ProMedNatur 2010, VII Congreso Continental y IV Congreso
Iberoamericano y del Caribe de Productos y Medicinas Naturales,
concluye hoy en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.
Cerca de 200 delegados de unos 10 países analizan en
conferencias, simposios, discusiones y ponencias en carteles, temas
relacionados con la alimentación, nutrición, productos, y medicinas
naturales y tradicionales, reporta la AIN.
La aplicación de la iridoscopía como un novedoso tema de
diagnóstico alternativo al uso de determinados equipos tecnológicos,
la acupuntura para la solución de ciertos padecimientos y en
sustitución de la anestesia, resultan algunas de las propuestas del
evento.
El uso de las esencias y terapia floral en el tratamiento de
algunas enfermedades, así como además los beneficios del termalismo
y la apiterapia en la salud humana, se han convertido también en
algunos de los temas que mayor debate han suscitado.
Para esta última jornada se espera el Simposio sobre Homeopatía y
las conferencias que acerca de este tema impartirán investigadores
del hospital Doctor Luis Díaz Soto y del Instituto Carlos J. Finlay.
La doctora Concepción Campa, directora de esta última institución
y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, destacó
la importancia del evento para el desarrollo de productos que son
mucho más beneficiosos para el organismo humano y el medio ambiente.
Precisó que en Cuba existe gran desarrollo de la medicina natural
y tradicional. Estamos -dijo- a la cabeza en Latinoamérica gracias a
nuestros científicos e investigadores y a la voluntad política del
estado cubano.