IX Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación

Ampliar la inclusión desde otros espacios

Anneris Ivette Leyva

Con el desafío de sistematizar las acciones para estrechar los márgenes de la exclusión de género, en un mundo donde las diversas crisis se esmeran en ampliar todo tipo de inequidades e injusticias, clausura hoy en la capital cubana el IX Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación.

A lo largo de estos tres últimos días —primero de trabajo en plenaria, luego en comisiones— el intercambio de iniciativas y experiencias entre los participantes, reforzó una ya ganada certeza: queda mucho por hacer en cuanto a igualdad de derechos y demasiado por invalidar en el campo de la discriminación; por tanto, nunca sobrarán escenarios para advertir que el género no limita.

De la creatividad y seriedad en el desarrollo de productos comunicativos cada día más apegados a los nuevos formatos y estéticas, depende mucho el resultado de una estrategia reivindicativa de los derechos de las mujeres. Por ello la pertinencia del panel Transgredir los espacios tradicionales, donde la periodista española Cristina Pérez Fraga mostró cuánto puede hacerse en este sentido mediante un proyecto de videojuego.

Acompañado también de otra mirada al campo de la información, el videojuego se basa en principios básicos como la prevención de la violencia de género, el dominio de los derechos sexuales, la conciliación de la vida familiar y laboral y el empleo de un lenguaje no sexista, explicó la también presidenta de la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación.

En la sesión inaugural, presidida por Yolanda Ferrer, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas y Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, tuvo lugar, además, el panel Tendencias en la investigación en comunicación y género, para el cual se anunciaron las cubanas Helen Hernández, Lirians Gordillo, Mayté Silveira y Dixie Edith.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir