La Empresa de Tabaco Torcido Villa Clara acogerá el acto por el
29 de mayo, Día del Trabajador del sector, momento para reconocer el
sobrecumplimiento de las ventas y la calidad de las producciones.
El cumplimiento de las normas técnicas y la cultura tabacalera de
los villaclareños permitieron en 2009 que los clientes extranjeros
reportaran satisfacción por los habanos fabricados este territorio,
explicó Alfredo Alfonso, director de la entidad.
En declaraciones a la AIN, Alfonso añadió que en la designación
de esta empresa como la mejor del ramo en Cuba incidió también el
cumplimiento de las normativas técnicas en la fabricación de habanos
para el consumo nacional.
El quehacer de los integrantes de la Asociación Nacional de
Innovadores y Racionalizadores (ANIR), en esta planta, tuvo un peso
relevante en el reconocimiento laboral, al permitir el
funcionamiento de varios talleres a partir de la recuperación y
fabricación de piezas, aseveró.
En la fábrica de cigarros Ramiro Lavandero, los miembros de la
ANIR tienen el mejor desempeño de la provincia en el gremio
tabacalero, comentó Pablo Ubeín, presidente del Buró Innovadores y
Racionalizadores en esa industria.
Los cigarreros realizaron el pasado año 627 innovaciones, las
cuales permitieron a la entidad ganar más de dos millones de pesos
por concepto de producción, ilustró Armando González, director del
centro.
Con una tecnología que data de inicios del siglo XX, esta
industria mantiene la producción de los Titanes -cigarros normados
por la canasta básica que se consumen en todas las provincias de
Cuba- y apoya a su homóloga de Holguín con la elaboración de
Criollos, aseveró a la AIN.
La modificación de partes y piezas de los equipos, a cargo de los
asociados a la ANIR, permite el incremento de los parámetros de
calidad y la disminución del tiempo perdido por roturas y averías,
concluyó.