La VIII Jornada Científica Nacional de Lucha contra el Tabaquismo
a la que asistieron representantes de todas las provincias, concluyó
en Jagüey Grande hoy con un acto en el parque Eleuterio Paz, de esta
ciudad del sur de la provincia de Matanzas.
Este
evento, efectuado con el lema "tu voluntad decide por tu salud y la
de tu familia" y como tema central el de "mujer y tabaco", comenzó
en la mañana de ayer con una sesión que incluyó una mesa redonda y
varias conferencias.
En horas de la tarde se ofreció a los delegados un recorrido por
sitios de interés histórico, y otros lugares de importancia
económica y social.
También sesionó un taller oftalmológico donde se presentaron 50
trabajos en las modalidades de Mesa Redonda, carteles y ponencias,
vinculados con el tabaquismo y con el tema la mujer y la adicción al
tabaco.
En el acto de clausura fue reconocido el trabajo del gobierno y
el Partido en la organización del evento, y a los trabajadores de la
salud por la calidad con que aplican el programa contra el
tabaquismo desde la base, en consultorios médicos de la familia.
La doctora Mercedes Chong, jefa del Centro Nacional de Promoción
y Educación para la Salud, se refirió a la cantidad de mujeres que
por cientos mueren cada año debido a afecciones asociadas al
tabaquismo.
Igualmente señaló la importancia de un trabajo más serio dentro
de los colectivos del sector de la salud por el alto número de sus
integrantes que todavía fuman.
También se refirió a la labor que debe hacerse dentro de la
familia porque desde la adolescencia, muchos jóvenes pueden
convertirse en adictos al tabaco, y subrayó que fumar no es un
hábito, sino una adicción.
En el acto estuvieron también la doctora Oria Acosta,
coordinadora nacional del programa contra el tabaquismo, y Tania
León Silveira, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder
Popular y miembro del Consejo de Estado.
Asimismo dirigentes del Partido y el gobierno del municipio
Jagüey Grande.