Actualizado 9:00 p.m., hora local

Concluye Encuentro Iberoamericano de Género y Comunicación

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

Buscar nuevas alternativas para socializar las acciones de género y comunicación y trazar nuevas estrategias de trabajo fueron aspectos señalados hoy en las conclusiones del IX Encuentro Iberoamericano sobre el tema, que sesionó en La Habana durante tres días.

Cerca de un centenar de delegadas y delegados de Venezuela, México, España, Francia y el país anfitrión se reunieron bajo la divisa de crisis global, medios y género y el desafío de la inclusión y desarrollaron las actividades en paneles y comisiones de trabajo.

Profesionales de la comunicación, la docencia y la investigación participaron en enjundiosos programas teóricos convocados por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.

Aixa Hevia, vicepresidenta de la UPEC resumió la jornada y anunció que la próxima edición será en mayo de 2012 bajo el lema XX años después. Retos y desafíos.

Asimismo llamó a utilizar las posibilidades de Internet para multiplicar los mensajes y objetivos de trabajo surgidos a partir de esta cita, la cual insistió en las desigualdades sociales, el tratamiento de la diversidad sexual en las redes, la violencia contra la mujer y lo político y social desde la perspectiva de género.

En el acto de clausura se presentó el libro 50 años después: Mujeres en Cuba y Cambio Social, de un grupo de autoras nacionales y el apoyo de una colega brasileña, la producción de Beat Schmid, Coordinador del Programa de Oxfam en la Isla y prólogo de Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer.

Preámbulo de la última jornada del encuentro, presidida por Tubal Páez, presidente de la UPEC y Teresa Hernández, miembro del secretario de la FMC fue el trabajo en comisiones donde se analizaron la agenda mediática y género, aproximaciones teóricas y productos comunicativos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir