De la Redacción...

Anglada, dos veces Rey
(9 de abril de 2004)

Azules, el el Latino, ¡tras 18 años!
(8 de abril de 2004)

Francisley, ¡que Bueno lanza usted!
El zurdo Francisley Bueno se plantó en el box dueño de todos sus recursos para dejar a Villa Clara en una carrera, mientras sus compañeros le sacaron el máximo a una pésima defensa y los Industriales se colocaron a las puertas de su décimo título de campeón en la pelota cubana con su tercer triunfo consecutivo de la finalísima
(7 de abril de 2004)

¿Habrá reacción naranja?
Azules, a medio camino
Cuando hace solo cuatro días los peloteros de Industriales emprendieron el camino hacia tierras villaclareñas, nadie se atrevía a pronosticar una barrida. Muchos eran los argumentos. Hoy, a pocas horas de ver al Latinoamericano repleto de una banda a otra, la selección capitalina está a medio camino de conseguirla
(7 de abril de 2004)

Temas de play off
¿Habrá decisión en el Latino?
(6 de abril de 2004)

¡Que séptimo inning!
Leones invictos en selva ajena
Un séptimo inning de más de media hora de duración que culminó en un enorme racimo de ocho carreras le dio un vuelco al marcador del Sandino y echó por tierra una inicial ventaja villaclareña, para darle a Industriales la oportunidad de regresar a sus predios en inmejorables condiciones para retener su título de campeón nacional
(6 de abril de 2004)

Hoy, Montes de Oca vs Deinys
Osbeck y Monthieth, ¡tremenda combinación!
Osbeck Castillo se presentó en una tarde de lujo para convertirse en un valladar contra el cual se estrellaron sus rivales y, cuando flaqueó, Frank Monthieth llegó al montículo y completó una blanqueada, con la cual Industriales tomó la punta en la finalisima por el título de la XLIII Serie Nacional de Béisbol
(4 de abril de 2004)

Industriales protagonista principal en el primer acto
Osbeck Castillo respondió a la confianza que el mentor azul depositó en él y llevó a Industriales a una importantísima primera victoria sobre Villa Clara en la apertura de la serie final por el título de la 43 Serie Nacional de Béisbol
(4 de abril de 2004)

El domingo, en el Sandino
Azules y Naranjas... ¡otra vez finalistas!
(1 de abril de 2004)

Temas de Play Off
Un poco de historia
(31 de marzo de 2004)

Hoy, en dos estadios
La Rosa clavó una espina
La muy traída y llevada teoría del zurdo contra zurdo se vino abajo en el Sandino cuando Yorquis La Rosa le agarró un cambio en curva a Rubén Rodríguez para sacar la pelota más allá de los límites por el jardín derecho y provocar un séptimo y decisivo juego. En el San Luis, Industriales y Pinar del Río dirimirán su sexto compromiso
(31 de marzo de 2004)

Temas de play off
Cuatro grandes... y solo dos puestos
Mucho se ha dicho y escrito sobre los sistemas de clasificación en el béisbol. Justicia es la palabra de orden a la hora de poner sobre el tapete las ventajas y desventajas de las múltiples formas de eliminación que tenía este deporte-pasión de todos los cubanos hasta la aparición de los play off
(30 de marzo de 2004)

Azules... ¡a un paso del cielo!
Dos trabajos loables en el montículo a cargo de Osbek Castillo y Frank Monthieth, un jonrón con olor a puntillazo de Joel Galarraga y un fildeo de leyenda de Yasser Gómez le dieron a Industriales un triunfo importantísimo en el siempre crucial quinto juego, con el cual se colocó a una victoria de pasar a la final
(30 de marzo de 2004)

Temas de play-off
¿Quién abre hoy?
(29 de marzo de 2004)

Lazo y Borroto dominaron
Naranjas y verdes: aves fénix
La mitológica Ave Fénix, la que resurgió de entre sus cenizas, se posó ayer en dos estadios cubanos e inclinó la balanza a favor de dos equipos que habían lucido muy mal la víspera: Villa Clara obligó a Santiago a volver al Sandino y Pinar emparejó su cotejo con los Industriales
(29 de marzo de 2004)

Gran relevo de Borroto
Se decide en el Sandino
Los Naranjas de Villa Clara se recuperaron del contunde nocao recibido en la noche sabatina y, colgados del brazo de su estelar Luis Borroto, le sacaron a Santiago de Cuba una victoria que obliga al traslado hacia el Augusto César Sandino, donde mañana por la noche tendrá lugar el sexto partido de la semifinal oriental
(28 de marzo de 2004)

Santiago de Cuba muy cerca de su boleto para la final del béisbol cubano
Los Industriales tomaron la delantera en el play off occidental, con triunfo de Deinys Suárez, y relevo de Sandy Ojito
(28 de marzo de 2004)

Azules y verdes al desempate
Isaac sigue siendo Rey
El pitcheo efectivo de Ormari Romero y el ataque desbordado de Rey Isaac le dieron a Santiago de Cuba la ventaja en su serie de semifinales contra Villa Clara y hoy por la noche irán a un partido crucial, mientras Industriales y Pinar del Río jugarán a las 2:00 p.m. el tercer choque, que significa el desempate
(27 de marzo de 2004)

Temas de play off
¿El año de Pinar?
Tradicional ganadora en nuestros clásicos beisboleros, con un balance de 8 títulos, cinco segundos puestos y cuatro terceros lugares, sumados los resultados de Vegueros y Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba añora un buen resultado en esta XLIII Serie Nacional, después de haber sido eliminada el pasado año por los Industriales
(26 de marzo de 2004)

Tabares y Yasser, líderes
Azules... no solo pitcheo
Si no solo de pan vive el hombre, no solo con pitcheo se gana en el béisbol. Y los Industriales lo demostraron ayer con un ataque de doce imparables, con el cual derrotaron a Pinar de Río y llegarán empatados al Latino mañana sábado
(26 de marzo de 2004)

Luis Borroto se las trae
A Luis Borroto nunca le gustó ser lanzador. "Mi predilección era jugar el campo corto, pero como estaba tan flaco, me dije: Lo mejor que hago es meterme a pitcher".
(25 de marzo de 2004)

Empate en Oriente y Pinar se fue delante
Juan Miguel Miranda sepultó las esperanzas azules de ganar el primer juego de la semifinal occidental con su cuadrangular de cuatro carreras, mientras en el Sandino la dupla Rey Isaac –Danny Betancourt frenó el ímpetu naranja, para así llevarse la serie empatada al Guillermón
(25 de marzo de 2004)

Frangel y Víctor valoran a sus equipos
Frangel Reinaldo y Víctor Mesa, mentores de Santiago de Cuba y Villa Clara en la XLIII Serie Nacional de Béisbol, dijeron que sus respectivos equipos están en su mejor momento competitivo en este arranque del play off final de la zona oriental
(24 de marzo de 2004)

Hoy rompe  la del Oeste
Borroto animó el Sandino
Luis Borroto mantuvo al estadio Augusto César Sandino animado de principio a fin al dejar a Santiago de Cuba en una carrera y seis jits, con lo cual abrió por la senda victoriosa el camino de los Naranjas villaclareños en el partido inaugural de la final oriental. Hoy ambos equipos jugarán el segundo choque
(24 de marzo de 2004)

Lazo vs. Yamel
Hoy, en el San Luis: un clásico
No son muchos los enfrentamientos en nuestro béisbol que puedan ser catalogados como clásicos. Para llegar a esa categoría se hace necesario el transitar por años de rivalidad, resultados parejos, entusiasmo de la afición. Todo eso lo reúne el enfrentamiento que abrirá la semifinal en busca del título de campeón occidental: Pinar del Río versus Industriales
(24 de marzo de 2004)

Cuba y Australia debutarán en béisbol de Atenas
Según el programa dado a conocer este lunes por la Asociación Internacional de Béisbol (IBAF, en inglés).
CALENDARIO DE JUEGOS
(23 de marzo de 2004)

Mañana, Yamel vs. Lazo
Industriales, el cuarto grande
Industriales se convirtió en el cuarto semifinalista de la XLIII Serie Nacional al disponer de Sancti Spíritus, en otro choque cerrado donde el pitcheo del zurdo Francisley Bueno y el derecho Osbek Castillo, unido a una ofensiva oportuna, resultaron los principales factores de triunfo
(23 de marzo de 2004)

Tormenta en el Sandino
Ciclón Vera vs. Huracán Borroto
Otra vez frente a frente Naranjas y Avispas. Un enfrentamiento ya clásico en nuestro béisbol tendrá por escenario el Augusto César Sandino y como principales protagonistas a dos lanzadores de calidad: el olímpico Norge Luis Vera y el supersónico Luis Borroto, nuevo Rey del Ponche, a partir de las 8:45 p.m. de este martes
(22 de marzo de 2004)

Ifreidi vs. Francisley
¡Y habrá un quinto juego!
Si usted es de los que se perdió el duelo del pasado miércoles entre Sancti Spíritus e Industriales, hoy tendrá una segunda oportunidad. A partir de las 8:45 p.m., dos de los mejores lanzadores de la pelota cubana, el derecho Ifreidi Coss y el zurdo Francisley Bueno estarán frente a frente en busca del pase a semifinales, en un Huelga abarrotado de público.
(21 de marzo de 2004)

Pinar, el primero
Gallos, un picotazo más
Un mejor juego táctico, unido a la voluntad de romper un empate después de ver esfumarse una ventaja cómoda, le dieron a Sancti Spíritus una importante segunda victoria frente a Industriales, con la cual los Gallos de Gourriel se colocaron a un triunfo de pasar a discutir la semifinal occidental con Pinar del Río, primer clasificado de postemporada.
(20 de marzo de 2004)

Miranda guió el ataque
Vueltabajo... ¡siempre arriba!
El primer semifinalista de la XLIII Serie Nacional ya tiene nombre y apellido. Pinar del Río aunó otra vez pitcheo certero, abundante ofensiva y cerrada defensa para doblegar por tercera ocasión a la Isla de la Juventud y, con ello, consiguió regresar a sus predios, a la espera del ganador entre Industriales y Sancti Spíritus
(19 de marzo de 2004)

Santiago y Villa Clara a punto, hoy puede clasificar Pinar
Los dos play off de cuartos de finales de la zona oriental se pusieron a punto de mate ayer. Santiago de Cuba se colgó del brazo de Danny Betancourt para sacarle seis carreras de ventaja a Ciego y algo similar hicieron los Naranjas en su segundo choque ante los Alazanes de Granma
(19 de marzo de 2004)

Temas de play off
¿Se toca con el tercer bate?
Sexto inning del segundo choque entre Sancti Spíritus e Industriales. Los Gallos delante en el marcador, 2-0, con Ifreidi Coss demostrando ser uno de los mejores lanzadores de nuestro país. Enrique Díaz y Yasser Gómez abren la entrada con sendos jits y en el plato se para Carlos Tabares. Una sola pregunta: ¿se toca para adelantar los corredores y colocarlos en posición anotadora?
(18 de marzo de 2004)

Coss, un Gallo de pelea
Tren vueltabajero no tiene parada
Otra vez la fuerza de los bateadores pinareños inclinó la balanza en el Capitán San Luis y uno de los buenos pitchers del momento, Ifreidi Coss, dejó a los Azules en blanco para emparejar el cotejo, mientras en la región oriental Norge Vera cumplió los pronósticos y los Naranjas pusieron en desbandada a los Alazanes
(18 de marzo de 2004)

Temas de play off
Cambiar un pitcher... difícil decisión
Dos hombres de diferentes nacionalidades, ambos profundos conocedores del béisbol desde dos diferentes puntos de vista —el práctico y el estadístico—, coincidieron una vez en la siguiente afirmación: una de las decisiones más difíciles de un mentor es la de cambiar un lanzador, conocer el momento preciso en el que se impone la sustitución
(17 de marzo de 2004)

KO en el San Luis
Leones rugen en selva ajena
Aunque aquello de a la tercera va la vencida tenga validez, Industriales tuvo que esperar siete partidos y jugar un extrainning para salir airoso frente a Sancti Spíritus y tomar la delantera en la serie de cuartos de finales, mientras en el San Luis, Pinar del Río se soltó a batear y derrotó a la Isla de la Juventud, en un choque demorado por lluvia y falta de fluido eléctrico
(17 de marzo de 2004)

A la Vera de Norge abrirá Santiago
Roidel vs. Ciro en el Sandino. Favoritos Villa Clara y Avispas
(16 de marzo de 2004)

En el San Luis y en el Huelga
Desde hoy... ¡borrón y cuenta nueva!
Lazo vs. Yanes y Aragón vs. Deinys, posibles duelos. Pativerdes y Gallos salen de favoritos
(15 de marzo de 2004)