Temas de play-off
¿Quién abre hoy?
SIGFREDO BARROS
Muchas son las decisiones vitales
antes de comenzar un juego de béisbol. Desde definir una alineación en dependencia del pitcher contrario, hasta saber cuáles son los emergentes zurdos y derechos con quienes se cuenta en caso de necesidad.Pero ninguna supera en relevancia
a una pregunta que se repite una y otra vez: ¿Quién abre hoy? Si es verdad que el pitcheo es el 75% en un juego —muchos dicen que sí, otros argumentan que no—, entonces el decidir quién tendrá la responsabilidad de abrir es la cuestión vital. De él depende en mucho el decursar del partido, de su mayor o menor efectividad, de su aplomo para resolver situaciones, de su amplitud o carencia de recursos.Hoy, en el Sandino, a las
8:45 p.m., Santiago de Cuba y Villa Clara saldrán a dirimir su sexto partido, con ventaja para los indómitos de 3 a 2. Y me imagino las horas de sueño que le habrán costado al inquieto y explosivo Víctor Mesa definir su abridor. No puede utilizar ni a Montes de Oca ni a Luis Borroto, pues ambos trabajaron el pasado domingo, en especial el segundo, quien tiró 6 innings y un tercio. Por lo tanto, ¿quién abre hoy?Pudiera darle la bola a Roidel
Enríquez, su segundo abridor (16 aperturas, una menos que Borroto), quien lanzó para un excelente 2,87 y sumó once victorias. Es cierto que a Roidel no le ha ido nada bien frente a las Avispas (2 salidas, 1 inning, 4 carreras y 6 jits en 8 veces al bate), pero dicen que a la tercera va la vencida y el derecho de Caibarién tiene calidad para sobreponerse.Otro es el panorama del mucho
más flemático Frangel Reinaldo (a quien una vez comparé con un lord inglés por su mesura y su comportamiento). Él tiene más pitcheo —concretamente abridores, no relevistas—, y para el juego de esta noche la elección debe de ser Ormary Romero, el gigante de Seboruco, quien dejó en una carrera y 8 jits a los Naranjas, con 5 ponches y un solitario boleto el pasado viernes.A todas luces, la tarea de Roidel
será más difícil. Santiago se ha comportado muy bien a la ofensiva y en cinco partidos acumula 56 indiscutibles en 165 veces oficiales, para un altísimo promedio de 339, con 6 jonrones, un triple y 7 tubeyes. Más discreto ha sido el ataque villaclareño: 46 en 161, para 286, con 3 cuadrangulares, 2 triples y 6 dobles.Pero no saquemos conclusiones únicamente por números. La realidad del terreno dirá, como siempre, la última palabra.