Temas de play off
Cuatro grandes... y solo dos puestos
SIGFREDO BARROS
Mucho se ha dicho y escrito
sobre los sistemas de clasificación en el béisbol. Justicia es la palabra de orden a la hora de poner sobre el tapete las ventajas y desventajas de las múltiples formas de eliminación que tenía este deporte-pasión de todos los cubanos hasta la aparición de los play off.Yasser
Gómez ha sido uno de los baluartes de los Azules
a la defensa. Aquí, durante una atrapada, pegado a las
cercas
del estadio Changa Mederos.
Fue en la década del sesenta,
cuando los directivos de este deporte en Estados Unidos decidieron que los torneos no podían decidirse hasta última hora, para con ello asegurar mayor cantidad de ganancias. La fórmula fue adoptada por todo el mundo —desde las Ligas Menores hasta las aficionadas—, y se ha oficializado a todo lo largo y ancho del planeta.Ahora, la
injusticia oficializada pone frente a frente a partir de hoy a dos grandes de la pelota cubana, como lo son, sin lugar a dudas, Industriales y Pinar del Río. Como ya lo estará haciendo (al cierre de esta edición) con otros dos colosos, Santiago y Villa Clara. Pero solo hay dos puestos. Ni uno más.Los cuatro han regalado
jornadas inolvidables. Batazos oportunos —entre ellos, un par de jonrones con bases llenas que convirtieron al Guillermón en una "escuela de conga" al aire libre—, fildeos espectaculares, como el del jardinero industrialista Yasser Gómez para convertir en fly de sacrificio un doblete, labores fuera de serie en el montículo (la lechada de Lazo con 114 lanzamientos, muchos de ellos moviéndose en el rango de las 91 a las 97 millas), decisiones controvertidas, estrategias discutidas y discutibles. De todo un poco.Ahora, en el San Luis, los
dueños de casa están obligados a ganar dos veces consecutivas. Frente a un equipo que no era favorito en cuartos de finales ante Sancti Spíritus ni tampoco ahora, con uno de los dos equipos más ganadores de la justa como adversario.Industriales ha sido, durante
toda la XLIII Serie, pitcheo y defensa. Solo así ha podido reducir la ofensiva vueltabajera a un discreto 226 de average, con 7,2 jits por juego, mientras ellos promedian 276 y 9 indiscutibles por salida. Solo un superpitcher como Lazo ha podido vencerlos. Y defensa, 3 pifias en 202 lances, un average de 985 que haría palidecer de envidia a muchos conjuntos de alto nivel profesional.Pero, ¡ojo!, Pinar no ha
rendido su bandera ni mucho menos. Alentado por su afición, saldrá a emparejar el cotejo con el zurdo Faustino Corrales, todo experiencia y sapiencia en el box, frente al menos fogueado Deinys Suárez, con toda la osadía de la juventud que aspira siempre a más.¿Favorito? Imposible, aun
cuando el equipo azul sale hoy menos presionado. El béisbol es el juego más imprevisible de todos. Mejor, disfrutemos del espectáculo que están regalando.