A la Vera de Norge abrirá Santiago

Roidel vs. Ciro en el Sandino. Favoritos Villa Clara y Avispas

SIGFREDO BARROS

Mientras ayer los cuatro equipos occidentales dilucidaban sus primeros combates de cuartos de finales, el cuarteto oriental afilaba sus armas de cara a su puesta en escena: Santiago buscará hoy el primer triunfo en el Guillermón ante Ciego y Villa Clara irá por lo mismo en su cuartel general, con Granma de adversario.

Desde la 25ta. Serie Nacional —cuando comenzaron los play off como sistema de buscar un campeón—, la selección santiaguera ha estado presente en 17 ocasiones, con una única ausencia, en 1992. A través de todos estos años, los indómitos han ganado cuatro títulos, tres segundos puestos y cuatro terceros lugares, sin duda un impresionante palmarés.

AP Foto: RICARDO LÓPEZ
Vera, el "cinchete" de los santiagueros. Yoelvis Fiss, el máximo artillero avileño, con
12 jonrones.

Hoy, nadie en toda Cuba duda ni por un instante de que el lanzador abridor será el estelar Norge Luis Vera. Y, quizás, pocas veces se utilice el adjetivo estelar con tanta justeza. Al derecho de Siboney solo le faltaron 16 innings para completar los 90 exigidos y clasificar en el segundo lugar en promedio. Con 74 entradas lanzadas promedió 1.95, ganó 9 juegos, perdió uno y su control fue casi perfecto... ¡solo 6 bases por bolas, a una cada 12 y un tercio!

Ante semejante rival, los Tigres del mentor Miguel Alban opondrán la mejor ofensiva del torneo en cuanto a promedio se refiere, un 314 superior en 2 milésimas a Las Tunas, aunque... ¡misterios del béisbol!, Santiago anotó más carreras (512 por 506), a pesar de batear 24 milésimas menos, 290, y compilar un slugging inferior, 40 puntos menos que el 465 de los avileños quienes, por otra parte, pudieran colocar a su abridor más descansado, José Antonio Barroso. A pesar del 4-2 favorable a los de la tierra de la piña en la clasificatoria, las Avispas de Franger salen de favoritas.

NARANJAS VS. ALAZANES

Decir, o mejor escribir, que el equipo que más juegos ganó en la zona no sale con las de ganar en esta primera escaramuza de post temporada resultaría todo un contrasentido. Villa Clara tiene la segunda mejor defensa del torneo, con 980 de promedio, el tercer mejor cuerpo de lanzadores, 3.50 y un ataque adecuado para respaldar lo anterior.

Su rival, los Alazanes de Carlos Martí, poseen el quinto mejor pitcheo de la lid, 4.09, y...¡ojo!, una ofensiva de largo metraje que sacó fuera de los parques un total de 84 pelotas, liderados por Ferrales y Víctor Bejerano, ambos con 12, Yunior Sanz, quien pegó 11 jonrones en tan solo 45 juegos, y el binomio Samón-Yordanis Céspedes, este último un debutante que fue subiendo como la espuma y pudiera discutir el título de Novato del Año, ambos con 9 estacazos.

Como resulta lógico, Carlos Martí enviará al box a su mejor carta, Ciro Silvino Licea (12-7-2,65, 114 ponches, 27 bases). Víctor Mesa, en su afán por desbancar a Ciego, utilizó el domingo a Luis Borroto y, por consiguiente, su elección podría ser Roidel Enríquez (11-4-2.87, 77 ponches, 23 boletos), aunque Eliecer Montes de Oca pudiera ser otra opción. Los Naranjas tienen 16 participaciones en play off (3 títulos, 3 segundos y 2 terceros lugares), mientras Granma ha estado en 12, con un tercer lugar en la 28 Serie, 1989, como mejor ubicación.