Lazo vs. Yamel
Hoy, en el San Luis: un clásico
SIGFREDO BARROS
No son muchos los enfrentamientos en nuestro béisbol que puedan ser catalogados como clásicos. Para llegar a esa categoría se hace necesario el transitar por años de rivalidad, resultados parejos, entusiasmo de la afición. Todo eso lo reúne el enfrentamiento que abrirá la semifinal en busca del título de campeón occidental: Pinar del Río versus Industriales.
![]() |
![]() |
Los dos llegan de distinta manera a este escalón, antesala de la discusión de la corona. Los pativerdes barrieron con la Isla en un abrir y cerrar de ojos, haciendo gala de una ofensiva punto menos que feroz, capaz de disparar siete cuadrangulares en tres juegos. Los Azules sudaron el uniforme en cinco partidos de los cuales dos se decidieron por una carrera (4-3 y 7-6), otros dos por un margen de dos (2-0 y 7-5) y un quinto por diferencia de tres, 8-5.
Ofensiva es lo que les sobra a los vueltabajeros. Pegaron 91 jonrones —empatados con Las Tunas—, y seis de sus regulares batearon por encima de la marca de 300, dos de ellos con más de 100 imparables, Alexei Ramírez y Donal Duarte, convertidos ambos en una pareja de infielders con pretensiones de equipo Cuba.
Pitcheo es de lo que puede blasonar la selección capitalina. Siete de sus lanzadores trabajaron por debajo de las 3 carreras limpias —Francisley, Deinys, Ojito, Menéndez, Monthieth, Ibáñez y Guevara—, una profundidad inalcanzable por cualquiera de los concursantes en la XLIII Serie.
Uno de ellos, Yamel Guevara, con un PCL de 2,31 y 54 ponches propinados en 50 innings, debe de ser la selección del mentor Rey Anglada, quien debe de estar atento a cualquier desliz, pues el rival es de consideración y en cualquier momento le da un vuelco definitivo al marcador.
Jorge Fuentes no tiene que pensar mucho. Pedro Luis Lazo es un pitcher hecho a la medida para estas lides, con un palmarés impresionante ante los actuales campeones nacionales. Pudiera afirmarse que le gusta lanzarles a los Industriales. Y, lógicamente, será quien abra hoy, en busca de la siempre importante victoria inicial, la cual significa algo así como romper la inercia.
Un señalamiento. Industriales marcó un promedio de 4,6 carreras en los cinco choques ante el aguerrido Sancti Spíritus, pero si se descuenta la lechada de Ifreidi Coss en el segundo partido, en realidad anotaron 5,75 por juego. Y con un pitcheo que permite menos de tres y una defensa que promedió 983... se pueden ganar juegos de pelota.
24-03-2004