Temas de play off
¿Se toca con el tercer bate?
SIGFREDO BARROS
Sexto
inning del segundo choque entre Sancti Spíritus e Industriales. Los Gallos
delante en el marcador, 2-0, con Ifreidi Coss demostrando ser uno de los mejores
lanzadores de nuestro país. Enrique Díaz y Yasser Gómez abren la entrada con
sendos jits y en el plato se para Carlos Tabares. Una sola pregunta: ¿se toca
para adelantar los corredores y colocarlos en posición anotadora?
Analicemos en detalle esta interesante situación.
Es cierto que frente a Ifreidi nada habían podido hacer los Azules. En tres de las cinco entradas precedentes había retirado a sus rivales a paso de conga. Pero, de tocar con Tabares, a Lourdes Gurriel no se le iba a ocurrir lanzarle al peligroso Scull —zurdo por demás—, con la primera desocupada. Por lo tanto, el cuarto bate y mejor impulsador de Industriales se iba para la inicial sin poder hacer un swing.
En resumen, se regalaba el out del tercero en la tanda y se anulaba al cuarto, para darle la oportunidad al quinto (Doelsis Linares), con bases llenas y un out en el pizarrón. Dos en circulación sin outs por almohadillas congestionadas con un out, y quinto bate por tercero. Me parece un mal cambio. ¿Qué dice usted?
Veinte años atrás, un director de equipo de Grandes Ligas hoy reconocido como un gran conocedor, Earl Weaver, afirmó: Cada inning tiene tres outs. Si usted regala uno, le está haciendo la tercera parte del trabajo al adversario. ¡No toque por gusto!
En definitiva, Anglada optó por dejar batear a Tabares, quien fue dominado en elevado al jardín izquierdo. Le doy la razón al inventor de la frase cuando hay pitchers no hay bateadores. A Ifreidi Coss, un serpentinero que no está por gusto en el equipo Cuba, no le ganaba nadie la noche del miércoles. Su victoria le añadió pimienta a la serie de cuartos de finales más reñida, hasta el momento, de esta post temporada, que promete mucho.
No puedo decir lo mismo del enfrentamiento Pinar-La Isla, pues los pativerdes se han empeñado en resolver a jonrones su porfía con los pineros. Aunque aquí también ha habido dominio del pitcheo por parte del binomio Lazo-Faustino, como lo hubo por parte de ese fenómeno del box llamado Norge Vera, capaz de resolver con 90 lanzamientos lo que a otros les lleva 120. Y ni hablar del "granmicidio" en el Sandino, para hacerle las cosas mucho más fáciles al ponchador Luis Borroto, el mejor derecho de la XLIII Serie, sin duda.
Hoy vuelven las acciones al lado Oeste. La Isla tratará en el Labra de escapar del dominio al cual se ha visto sometido en los dos primeros juegos. Y en el Latinoamericano, Leones y Tigres saldrán a un enfrentamiento crucial, en el que el ganador colocará al otro contra la pared y en el cual Yamel Guevara y Ángel Peña pudieran ser los abridores.
18-03-2004