Presidente
boliviano destaca nexos con empresas petroleras privadas
El presidente Evo Morales destacó hoy la
relación entre el Gobierno boliviano y las empresas petroleras
privadas en contraposición a los augurios de analistas neoliberales
Evalúan
Venezuela y Sierra Leona ampliar cooperación bilateral
Los gobiernos de Venezuela y Sierra Leona
evaluaron hoy aquí iniciar a corto plazo acciones para desarrollar
la cooperación bilateral, según el Mecanismo de Consultas Políticas,
suscrito en septiembre de 2009 durante la II Cumbre América del
Sur-África

Futuro de América Latina requiere de
seguridad ciudadana; Santos
El presidente colombiano, Juan Manuel
Santos, sostuvo hoy que el futuro de América Latina está lleno de
oportunidades, pero para eso se requiere de seguridad ciudadana

Movimiento Al Socialismo considera
manipuladas protestas en Bolivia
La Dirección Nacional del Movimiento Al
Socialismo (MAS) rechazó hoy las protestas de la Central Obrera
Boliviana y el Colegio Médico y las consideró manipuladas por la
derecha

ONU alerta
sobre situación de indígenas en Estados Unidos
Las comunidades indígenas de Estados
Unidos experimentan sentimientos de pérdida, alienación e indignidad
y queda mucho por hacer para curar las heridas de su historia de
opresión, aseguró hoy un experto de Naciones Unidas

Denuncian que protestas buscan
desestabilizar al gobierno boliviano
Los conflictos sociales que vive Bolivia
solo tienen el objetivo de convulsionar al país y desestabilizar al
Gobierno, denunció hoy el viceministro de Régimen Interior y
Policía, Jorge Pérez

Paraguay suspende inmunidad de su cónsul
en Resistencia, Argentina
El gobierno paraguayo decidió hoy
suspender el privilegio de la inmunidad diplomática a su cónsul en
la ciudad argentina de Resistencia, Claudelino Navarro, acusado de
contrabando por las autoridades del vecino país

Hallan 23 cadáveres en la ciudad mexicana
de Nuevo Laredo
En otro horrendo pasaje de la lucha entre
narcotraficantes, 23 cadáveres fueron hallados hoy en la fronteriza
ciudad mexicana de Nuevo Laredo

Sector
empresarial venezolano comprometido con nueva ley laboral
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros,
Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela expresó este
viernes su compromiso de aplicar la nueva ley laboral sin descuidar
el mantenimiento de los niveles de producción

Mujeres venezolanas se
movilizan en apoyo a nueva ley del trabajo
Las mujeres venezolanas se movilizan este viernes en respaldo a la
Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras,
que califican de un instrumento jurídico que propicia relaciones
laborales más justas e igualitarias

Iniciará juicio contra
acusados de ataque terrorista en EE.UU.
Cinco acusados de organizar los ataques terroristas del 11 de
septiembre de 2001 en Estados Unidos, comparecerán mañana sábado
ante un tribunal militar en la base naval norteamericana de
Guantánamo

Constituyen comando de
campaña estadual para reelección de Chávez
El Comando de Campaña Batalla de Carabobo, para la reelección del
presidente Hugo Chávez en los próximos comicios, fue instalado este
viernes en el estado de Apure, con un llamado a la unidad de los
venezolanos

Decretan alerta por lluvias
en Haití
Autoridades haitianas decretaron este viernes nuevamente el estado
de alerta por las fuertes lluvias, que dejaron el pasado mes al
menos 16 muertos, siete mil 600 evacuados y centenares de sembrados
y viviendas destruidos

Resaltan
en Venezuela valores de nueva ley laboral
El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento
venezolano, Saúl Ortega, opinó que la legislación garantiza los
derechos a los trabajadores, mientras en la mayor parte del mundo
capitalista se pierden las conquistas laborales y se desmonta el
estado de bienestar

Hispanos protestan por
muertes de inmigrantes en la frontera de EE.UU
Una movilización en ocho ciudades de Estados Unidos, organizada por
activistas proinmigrantes, exigió explicaciones por la muerte en
2010 de Anastasio Hernández Rojas, después de ser brutalmente
golpeado por agentes de la Patrulla Fronteriza

Señales
contradictorias en mercado laboral estadounidense
El mercado laboral de Estados Unidos emitió este viernes señales
contradictorias al reportar un descenso del desempleo en abril unido
a la menor creación de plazas de trabajo desde octubre último

Petrolera venezolana busca
incrementar producción de etanol
Directivos de la estatal Petróleos de Venezuela esperan alcanzar en
2015 una producción de 6,5 millones de barriles por año de etanol
anhidro, que podría ser empleado como aditivo para su mezcla con
gasolina

Sudán denuncia violaciones
sursudanesas del cese el fuego
Sudán acusó este viernes a Sudán del Sur de violar el cese del fuego
de los combates entre los Ejércitos de ambos países demandado este
miércoles por el Consejo de Seguridad de la ONU

Medvedev dispone ayuda para
familias de víctimas de atentados
El presidente ruso, Dmitri Medvedev, dispuso este viernes la ayuda
para familiares de 13 fallecidos y cerca de un centenar de heridos,
tras un doble atentado en Majashkala, capital de la sureña republica
de Daguestán

Recibe
Lula título de Doctor Honoris Causa de cinco universidades
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió este viernes el
título de Doctor Honoris Causa de cinco universidades federales de
Río de Janeiro, en ceremonia a la que asistió la mandataria
brasileña, Dilma Rousseff

Construye Surcorea dos nuevos reactores
nucleares
Corea del Sur comenzó este viernes a
construir dos reactores nucleares, que al terminar su fabricación
serán ubicados en la central de Uljin, septentrional provincia de
Gyeongsang

Presenta mejoría salud de
arquitecto brasileño Oscar Niemeyer
El afamado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de 104 años de edad,
presentó este viernes una mejoría en su estado de salud, pero
permanecerá ingresado en el hospital Samaritano, de Botafogo, en la
zona sur de Río de Janeiro

Presidente de EE.UU.
reafirma apoyo a proyecto de ley Dream Act
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su
disposición de firmar un proyecto de ley que permita a los
inmigrantes indocumentados tener acceso al sistema de educación
pública

Ataque
separatista en Tailandia causa cuatro muertos
Los fallecidos son dos hombres y dos
mujeres, quienes viajaban en un automóvil, cuando cinco hombres
armados abrieron fuego

Promueven acciones para erradicar el
hambre en Asia
El Banco Asiático de Desarrollo recomendó
este viernes la creación de un fondo para enfrentar el sostenido
aumento en los precios de los alimentos, como medida dirigida a
erradicar el hambre en la región

Ataque insurgente causa dos muertos a la
ISAF en Afganistán
Un ataque de insurgentes afganos ocasionó
este viernes dos soldados muertos de la Fuerza Internacional de
Asistencia a la Seguridad, comandada por la OTAN, en la conflictiva
nación asiática, comunicaron fuentes militares

Sirios
prosiguen preparativos para elecciones parlamentarias
La campaña electoral para elegir a los
representantes al Parlamento sirio el próximo lunes avanza este
viernes, pese a prevalecer la incertidumbre por la violencia
desatada por grupos armados opositores al gobierno

Petróleo bajo presión por signos
económicos adversos
La cotización del petróleo se enfrenta
este viernes a una contracción semanal en torno al tres por ciento,
afectada por signos adversos en el mercado laboral de Estados Unidos
y la economía de la Eurozona

Más de 220 mil afectados por sequía en
región China
De acuerdo con Wan Zhaolong, subdirector
de la oficina municipal de alivio a la sequía, hasta la víspera 27
mil 250 de ese total dependían del servicio de reparto de agua en la
ciudad de Baise, una de las más golpeadas

Aerolínea española Iberia cancela 108
vuelos por huelga de tripulante
La aerolínea española Iberia canceló este
viernes 108 vuelos, como consecuencia de una huelga de sus
tripulantes contra la creación de una filial de bajo coste

Unasur por
articular nuevas estrategias frente al crimen organizado
Los países que conforman la Unión
Suramericana de Naciones intentarán este viernes definir nuevas
estrategias contra el crimen organizado trasnacional, ante riesgo
que este implica para la seguridad regional

Bolivia en tiempo de nacionalizaciones
El Gobierno boliviano nacionalizó el 1 de
mayo, con motivo de los festejos por el Día del Trabajo, la
totalidad de las acciones de la Red Eléctrica Española en la Empresa
Transportadora de Energía, una noticia que le dio la vuelta al mundo
en apenas minutos

Inaugura Angola laboratorio para
producción de vacunas veterinarias
La entrada en funcionamiento del nuevo
laboratorio de producción de vacunas para animales en la provincia
de Huila reducirá la muerte de aves en comunidades angoleñas

Alerta por caída de ceniza volcánica en
capital mexicana
Los residentes de la Ciudad de México se
mantendrán atentos este viernes a la caída de ceniza procedente del
volcán Popócatepetl, el cual incrementó su actividad en las últimas
jornadas después de casi siete días en relativa calma

Wikileaks
revela apoyo de Estados Unidos a opositores de Correa
Cables filtrados por Wikileaks revelan el
apoyo de Estados Unidos en 2007 al banquero Guillermo Lasso, actual
presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil, en un plan estructurado
para desestabilizar al naciente gobierno de Rafael Correa

Nicaragua promueve construcción de
viviendas para familias pobres
La XVI Feria Nacional de la Vivienda 2012
en Nicaragua comenzará este viernes en la ciudad de Managua con la
exhibición de unos 50 proyectos habitacionales que incluyen casas de
interés social subsidiadas por el Gobierno para estimular la
adquisición

ONU sugiere sanciones e intervención
militar en Guinea Bissau
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
propuso al Consejo de Seguridad la imposición de sanciones y el
despliegue de una fuerza militar contra los golpistas que controlan
el poder en Guinea Bissau, se informó este viernes en Naciones
Unidas

Jóvenes comunistas de
Venezuela recuerdan masacre
estudiantil de 1962
La Juventud Comunista de Venezuela conmemorará este viernes el
aniversario 50 de la masacre del Liceo Sanz, perpetrada en 1962 por
bandas armadas del partido político Acción Democrática, en la cual
resultaron asesinados dos estudiantes revolucionarios

Movilizados mineros en estratégico
yacimiento de cobre en Chile
Unos dos mil trabajadores chilenos de la
minera La Escondida, la mayor cuprífera del mundo, paralizaron sus
labores en demanda de mejoras laborales, incluidos mayores salarios

UNASUR llama a frenar la
violencia en la región
La secretaria general de la Unión de Naciones
Suramericana (UNASUR), María Emma Mejía, destacó este jueves la
importancia de frenar el crimen organizado y la violencia en la
región, durante su discurso inaugural del encuentro ministerial del
bloque que tiene lugar en esta ciudad, al noroeste de Colombia, y
que se extenderá hasta este viernes

Protestas en Barcelona por
aumento de tasas universitarias
La protesta de los estudiantes barceloneses
contra la subida de las tasas universitarias aprobada por el
Gobierno se saldó sin detenidos pero con al menos un imputado por
altercados, según informes oficiales
Un millón de menores pueden
morir de malnutrición este año en Sahel africano
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) ha alertado de que al menos un millón de menores corren
peligro de morir de malnutrición durante el 2012 en el centro y el
oeste de la región africana del Sahel debido a la crisis provocada
por la sequía. La organización hizo un llamado urgente para dedicar
más recursos para paliar esta situación
Argentina
Cámara baja aprueba
por mayoría histórica la recuperación de YPF
La Cámara baja aprobó por 207 votos a favor el
proyecto de recuperación de la petrolera YPF que ya tenía media
sanción del Senado
Demanda millonaria a la DEA
Un estudiante confinado en una celda durante cinco días sin agua,
alimentos ni servicio sanitario, interpuso hoy una demanda de 20
millones de dólares contra la Agencia Antidroga (DEA) del
departamento de Justicia de Estados Unidos

La Agencia de Seguridad
Nacional te está vigilando
Tres ciudadanos estadounidenses fueron objeto de
vigilancia a nivel nacional: un funcionario de inteligencia del
gobierno, una cineasta y un hacker. Ninguno de ellos fue acusado de
haber cometido algún delito, sin embargo, fueron rastreados,
vigilados, detenidos (en algunos casos a punta de pistola) e
interrogados sin tener acceso a un abogado. Todos ellos están
decididos a enfrentarse a los crecientes ataques del gobierno contra
quienes se oponen a sus políticas

La cicatriz del desempleo
La crisis afecta a todo el mundo en Europa, pero
se ha cebado con los más jóvenes, señala el semanario polaco
Tygodnik Powszechny. Y no solo en Grecia, España o Portugal, sino
también en Polonia, donde la tasa de paro en menores de 24 años
ronda el 30 % y, en Eslovaquia, el 35 %. Y esto conllevará efectos a
largo plazo, advierte la publicación polaca
Ecos de la Cumbre de las Américas
¡Filantropicapitalismo!
Shakira, aparte de entonar con voz destemplada y
en forma equivocada el himno nacional de Colombia, fue la encargada
de presentar en la Cumbre de las Américas la "novedosa" idea del
filantropicapitalismo, aplicado a la educación. Ante centenares de
capitalistas de América, la cantante recitó una perorata neoliberal
que duró veinte minutos
Se vende la naturaleza
En vísperas de Río+20, es imprescindible
denunciar la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal: la
mercantilización de la naturaleza. Ya existe el mercado de carbono,
establecido por el Protocolo de Kyoto (1997), el cual determina que
los países desarrollados, principales contaminadores, reduzcan sus
emisiones de gases de efecto estufa en un 5,2 %
Economías asiáticas
consolidan respaldo financiero
Representantes de China, Surcorea, Japón y la Asociación de Naciones
del Sudeste Asiático (ASEAN) acordaron la conformación de un fondo
de asistencia financiera por 240 mil millones de dólares, con vistas
a enfrentar eventuales escenarios de crisis
Sombrío panorama para turismo español
El turismo, que tiene un peso cercano al
11 por ciento en el Producto Interno Bruto español, restará
crecimiento a la economía este año, en medio de una caída en la
facturación de las empresas del sector y de una baja demanda
interna, dijo el jueves una agrupación de la industria

Niemeyer hospitalizado con neumonía y
deshidratación
El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, de
104 años, fue hospitalizado con un cuadro de neumonía y
deshidratación en Rio de Janeiro, según un boletín médico divulgado
por el Hospital Samaritano

Paquistán: Drones suman 2
800 víctimas civiles
El director de la Fundación para los Derechos Fundamentales, Shahzad
Akbar, denunció que solamente 170 de las víctimas de los ataques
aéreos de Estados Unidos en Paquistán eran insurgentes
Rusia creará software
antimisiles
El gobierno de Rusia anunció que usará un software informático para
demostrar que el escudo antimisiles de la OTAN es una amenaza para
Rusia, pese a que Estados Unidos asegura que mantiene su compromiso
con la finalización del despliegue en suelo europeo |