CARTAGENA DE INDIAS, Colombia, 3 de mayo.— La secretaria general de
la Unión de Naciones Suramericana (UNASUR), María Emma Mejía,
destacó este jueves la importancia de frenar el crimen organizado y
la violencia en la región, durante su discurso inaugural del
encuentro ministerial del bloque que tiene lugar en esta ciudad, al
noroeste de Colombia, y que se extenderá hasta este viernes.
Aseguró que la reunión será histórica para las naciones que
integran el bloque regional porque servirá de inspiración para las
decisiones que tomen los jefes de Estado, orientadas a enfrentar
acciones delictivas como el narcotráfico, según Telesur.
Mejía destacó que el desafío que tienen los ministros de
Relaciones Exteriores, de Interior y Justicia "es muy grande" porque
la redes son complejas, "pero las experiencias que tenemos nos
permitirán llegar a soluciones".
En tal sentido, destacó los logros alcanzados con el Ministerio
del Interior y Justicia de Venezuela, presidido por Tareck el
Aissami, con quien avanzamos "en operaciones conjuntas que permitan
combatir al narcotráfico y la delincuencia organizada".
Por su parte, la canciller colombiana, Maria Ángela Holguín,
aseguró que el objetivo de la reunión es reafirmar el compromiso de
la integración suramericana para dar solución a problemas como el
narcotráfico y la delincuencia organizada.
Mientras tanto, el canciller venezolano Nicolás Maduro llamó a
los países de América Latina y el Caribe a crear instancias que
velen por los derechos humanos desde organismos como el propio
UNASUR y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),
"y desmontar así los sistemas de la Organización de Estados
Americanos" (OEA), agrega EFE.