Reflexiones del compañero Fidel
El Premio
Nobel de la Paz
(Tomado de CubaDebate)
Apenas hablaré del pueblo cubano, que un día barrió de su Patria el
dominio de Estados Unidos, cuando el sistema imperialista había
alcanzado la
cúpula de su poder

Condenan parlamentarios mexicanos bloqueo
de EE.UU. contra Cuba
Legisladores de México manifestaron hoy
aquí su condena al bloqueo económico, comercial y financiero
impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo

Motivación y ejercicios,
factores claves para vivir más años
Motivación por la vida, buena dosis de ejercicios físicos y
alimentación adecuada, constituyen las bases para una longevidad
satisfactoria y prolongada, aseguró este viernes el doctor Eugenio
Selman-Housein, presidente de la Asociación Médica del Caribe

Vitroplantas de eucaliptos
serán plantadas en provincia cubana
Investigadores cubanos de biotecnología vegetal obtuvieron en la
ciudad de Ciego de Ávila vitroplantas de eucalipto, como parte del
programa forestal que se desarrolla en la Isla para fomentar esta
especie maderable

Envía carta a Raúl su
Santidad Benedicto XVI
Texto íntegro de la carta que Su Santidad
Benedicto XVI dirigió al Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Raúl Castro Ruz, recibida el 27 abril

Rinde Cuba homenaje póstumo
al Comandante Tomás Borge
El miembro del Secretariado del Comité Central
del Partido, José Ramón Balaguer Cabrera, en nombre de la nación
cubana, firmó este jueves el libro de condolencias habilitado en la
Embajada de Nicaragua en La Habana para rendirle homenaje al recién
fallecido Comandante Tomás Borge

Del 14 al 20 de mayo
Semana
Nacional de Protección Contra Incendios
Desde el 14 y hasta el 20 de este mes tendrá
lugar en todo el país la Semana Nacional de Protección Contra
Incendios. Una jornada en la que cada año se impulsan y fomentan
nuevas acciones para fortalecer los mecanismos de seguridad
existentes

Esta Tarde, Mesas Redondas
de TeleSur y Documental sobre Haití
La Mesa Redonda transmitirá hoy a las 6:30 p.m.,
por Cubavisión, las Mesas Redondas de TeleSur, Día Internacional
de los Trabajadores y Elecciones en Grecia, así como el
Documental Haití, la llamada del caracol reina, de la
realizadora belga Anne Delstanche, que analiza la situación haitiana
de hoy, la falsedad de determinadas "ayudas humanitarias y de
reconstrucción" y el ejemplo de la solidaridad cubana

Sesiona en La Habana XIII
Reunión Interparlamentaria Cuba-México
Con la participación de diputados y senadores de
Cuba y México, comenzó este jueves en el Centro Histórico de la
capital la XIII Reunión Interparlamentaria de las dos naciones,
centrada en el debate de temas de la agenda bilateral e
internacional

El último día en que los
tranvías circularon por La Habana
El 29 de abril de 1952, el tranvía número 388
realizó su acostumbrado itinerario por los barrios habaneros, el
cual terminó en el paradero del Príncipe, en la Avenida de Carlos
III. El motorista Julio Amoedo sabía que algo no sería habitual en
este viaje: iba a ser el último que efectuaría un equipo de este
tipo en La Habana, la misma ciudad donde comenzaron a circular desde
mediados del siglo XIX

Empresa Pecuaria La Vitrina
Donde trabajo hubo,
tradición queda
Poco a poco, la inercia y el acongojamiento que
invadieron a la villaclareña Empresa Pecuaria La Vitrina, en el
municipio de Manicaragua, durante los años más duros del Periodo
Especial, van dando paso a un huracán de trabajo, cuyo síntoma más
visible es la recuperación de sus vaquerías típicas, tal y como las
había concebido Fidel cuando en 1976 creó uno de los principales
polos ganaderos del país

En la reserva está la fuerza
La necesidad de contar con cuadros de dirección y
dirigentes políticos capaces y creadores, estrechamente vinculados a
la continuidad de la Revolución y del socialismo, es un reto que
condujo al Ministerio de Educación a organizar un movimiento de
directivos jóvenes y competentes para enfrentar y conducir con éxito
las transformaciones en nuestro sistema de enseñanza

Los “músculos” de la
irresponsabilidad
La inyección de aceites comestibles en músculos ha devenido práctica
lamentable en diversos lugares del país, sobre todo entre
adolescentes y jóvenes

Kumi festejó sus 80
Cuando el 24 de abril de 1961 el doctor Rafael
Santiago Zerquera Palacios bajó de la balsa que lo trasladó a través
del inmenso lago Tanganika, desde Tanzania hacia el Congo, no pensó
en la frase martiana de que Patria es Humanidad, pero le hacía
honores sin saberlo

Secretos en la expansión de
la vida
Por octavo año consecutivo la Asociación Médica
del Caribe y el Club de los 120 Años reunieron ayer en el Hotel
Nacional, en su Seminario Internacional Longevidad Activa y
Satisfactoria, a un grupo de centenarios para un intercambio con los
delegados al evento, bajo la conducción de la doctora
Mirta de los Ángeles García Gort

Venta directa de productos agrícolas al Turismo
en Cienfuegos
Buen andar
entre el surco y el menú
"La autorización de ventas directas de las
unidades productoras agrícolas al Ministerio del Turismo (MINTUR) le
ha venido muy bien a mi Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA)
Mártires de Barbados", asevera a Granma su presidente,
Alberto Coto Pérez
¿Bucear en tierra firme?
Alejado del mar, en una de las calles más
céntricas de la ciudad de Ciego de Ávila, un letrero sorprende:
Cursos y Excursiones de Buceo ScubaLibre, se lee en perfecto formato
y letras
Cartas a la Dirección
Respuesta de los CDR sobre la recogida de materias primas
Hemos leído con mucha atención la carta que enviara
O. Pérez García y que fuera publicada en la sección Cartas a la
Dirección, con el título
"¿Ya no hay
convenios de recogida de materias primas con los CDR?"
Respuesta del Grupo Empresarial Cubataxi a la carta “Escuelas de
choferes”
Al conocer el escrito titulado
"Escuelas de choferes",
publicado en la edición del viernes 20 de abril del 2012, en la
sección Cartas a la Dirección del diario Granma, relacionado con la
carta remitida por el lector D. Valdés Martínez, residente en la
ciudad de Camagüey, sobre el funcionamiento de la Escuela de
Educación Vial y Conducción de esa provincia, se realizó el análisis
correspondiente en el seno del Consejo de Dirección del Grupo
Empresarial CUBATAXI

Preservadores de una maravillosa Farola
Tres decenas de hombres humildes, de comunidades
rurales de Imías y Baracoa, cumplen la importante tarea de preservar
desde hace años una de las siete maravillas de la ingeniería civil
cubana: el majestuoso Viaducto La Farola
|