Actualizado 10:00 a.m. hora local

Jóvenes comunistas de Venezuela recuerdan masacre estudiantil de 1962

La Juventud Comunista de Venezuela (JCV) conmemorará este viernes el aniversario 50 de la masacre del Liceo Sanz, perpetrada en 1962 por bandas armadas del partido político Acción Democrática, en la cual resultaron asesinados dos estudiantes revolucionarios.

Video foros, talleres y realización de murales, entre otros, figuran entre las actividades planificadas por los jóvenes del JCV para recordar a José Rafael Guerra y César Alberto Millán, miembros en aquel momento de esa organización política, reporta Prensa Latina.

El Gobierno del expresidente Rómulo Betancourt (1959-1964) contó con la complicidad de los grandes medios de comunicación privados, que silenciaron las masacres perpetradas en ese período, incluido el asalto al Liceo Miguel José Sanz de Maturín, del estado Monagas, blanco de la arremetida terrorista gubernamental que causó además 27 heridos, entre ellos siete profesores.

Es por eso, que la juventud comunista, a través de su página web, convoca a rememorar la historia del pueblo que registra esa etapa como trágica y servil al imperialismo estadounidense, en el que resaltan los asesinatos, torturas y desapariciones de cientos de dirigentes estudiantiles.

Rómulo Betancourt es conocido por su frase tristemente célebre Disparen primero y averigüen después, divulga el sitio digital.

Guerra y Millán, estudiantes de tercer y quinto año, alzaron de forma permanente en las calles sus voces en protesta contra las injusticias del sistema.

Los jóvenes comunistas resaltan con estas jornadas de remembranza la resistencia demostrada por estos jóvenes que constituyen ejemplo y guía para seguir luchando por la liberación de la patria y derechos de la juventud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir