Actualizado 12:05 p.m. hora local

Sirios prosiguen preparativos para elecciones parlamentarias

La campaña electoral para elegir a los representantes al Parlamento sirio el próximo lunes avanza este viernes, pese a prevalecer la incertidumbre por la violencia desatada por grupos armados opositores al gobierno.

Este viernes, día feriado para los musulmanes, no deja de ser propicio para la continuidad de la labor proselitista de los mil 195 candidatos a ocupar uno de los 250 puestos en la Asamblea Nacional, aunque se mantiene latente el temor de nuevos atentados como los ocurridos semanas atrás en Damasco y otras ciudades.

En plazas y céntricas avenidas de esta ciudad y de otras del interior como Daraa, centro de la violencia en el sur, abundan las mantas, carteles y fotos de los aspirantes en su esfuerzo por atraer a los cerca de 15 millones de personas que deben concurrir a las urnas el próximo 7 de mayo.

A parte de la inquietud entre la población por la ocurrencia de acciones calificadas de terroristas por las autoridades y que se hicieron una constante durante los últimos viernes, solo se aprecia la presencia de las fuerzas del orden en instituciones del ejército y las fuerzas del orden.

Aunque esto es algo normal en cualquier país, aquí es indicativo de la alerta existente en esas instituciones por haber sido blanco de los grupos irregulares, que según dijo la víspera a Prensa Latina el gobernador de la ciudad de Daraa, se encuentran infiltrados dentro de la población civil.

En el ejercicio electoral que se aproxima participará un abanico de agrupaciones políticas, en esencia aquellas que no promueven la intervención militar extranjera contra la nación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Mahmud al-Abrash, plantea que el proceso toma en cuenta el mosaico de la población siria, pues una nueva Constitución implica un nuevo Parlamento que debe ser instalado el próximo 26 de mayo.

Contra los comicios también están dirigidas las acciones de los grupos terroristas que reciben apoyo del exterior, los cuales ya asesinaron a un candidato en la localidad de Deraa y amenazan a muchos de los participantes en la justa, denuncio esta semana el líder parlamentario.

Al respecto de estas elecciones, el Patriarca de Antioquia, todo Medio Oriente, Alejandría y Jerusalén, Gregorio III, apuntó que el pueblo necesita del cese de la injerencia extranjera para resolver la actual crisis y alcanzar la paz.

Calificado por el ministro de Información, Adnan Mahmud, de muestra de una nueva época y reforma de la vida política siria, con su voto la población parece dispuesta a acogerse a las reformas introducidas por el Gobierno en la nueva Constitución y avanzar hacia un proceso más integral, participativo e inclusivo.

Mientras el momento de acudir a las urnas llega, la situación en esta capital y en otros sitios del país se mantiene en relativa calma, según observadores, gracias a la moderación de las autoridades al responder a la violencia y a la observación del cese el fuego que realizan 50 miembros del equipo de la ONU.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir