La cotización del petróleo se enfrenta este viernes a una
contracción semanal en torno al tres por ciento, afectada por signos
adversos en el mercado laboral de Estados Unidos y la economía de la
Eurozona.
El llamado viejo continente espera para el fin de semana próximo
procesos electorales en Francia, Alemania, Grecia e Italia, donde
los potenciales votantes calificarán en las urnas el manejo de la
crisis de la deuda soberana, reporta Prensa Latina.
Asimismo, el indicador de manufacturas y de servicios en la zona
euro descendió a 46,7 puntos, por debajo de las previsiones de 47,4
unidades.
Mientras, en Estados Unidos los operadores están a la espera de
conocer la situación del empleo al cierre de abril, con vaticinios
de que el índice de paro se mantendrá en 8,2 por ciento de la
población activa.
De concretarse el pronóstico sería una señal de que el mercado
laboral enfrenta dificultades para su recuperación, afirmaron
analistas.
Bajo esas condiciones, el precio del West Texas Intermediate (WTI)
en el New York Mercantile Exchange cedió 1,09 dólares, hasta 101,45
dólares el barril.
Mientras, en Londres el valor de la calidad Brent del Mar del
Norte cayó 43 centavos y se ubicó en 115,65 dólares el tonel de 159
litros con entrega en junio.