Una movilización en ocho ciudades de Estados Unidos, organizada
por activistas proinmigrantes, exigió explicaciones por la muerte en
2010 de Anastasio Hernández Rojas, después de ser brutalmente
golpeado por agentes de la Patrulla Fronteriza.
Las marchas estuvieron organizadas por el grupo Presente.org,
después que apareciera un video casero donde puede observarse a
alrededor de una docena de policías golpeando brutalmente al
inmigrante mexicano y utilizando pistolas eléctricas, reporta Prensa
Latina.
El presidente de la agrupación Presente.org, Arturo Carmona,
comentó que la cinta no deja dudas de que Hernández Rojas recibió un
injustificado castigo.
Aunque las autoridades policiales aseguran que el occiso no
estaba esposado y que se resistió al arresto, el video muestra a la
víctima maniatada y sin oponerse a los agentes.
¿Quién lo mató? ¿Cuál es su nombre? ¿Por qué lo hicieron?",
preguntó Carmona durante una conferencia de prensa ofrecida para
explicar los propósitos de la marcha.
El examen forense certificó que el inmigrante mexicano de 42 años
falleció a causa de un ataque cardíaco, y su muerte fue calificada
como homicidio, por la oficina del forense de San Diego, California.
De acuerdo con el Comité de Servicios de Amigos Estadounidenses,
que documenta casos de muertes a lo largo de la frontera de Estados
Unidos, el caso de Anastasio Hernández Rojas es una de ocho muertes
en los últimos dos años relacionadas con agentes de la Patrulla
Fronteriza.
Pedro Ruiz, director del comité que aboga por justicia social y
trato humanitario en San Diego, declaró que durante mucho tiempo se
ha exigido mejores regulaciones sobre el manejo de la transparencia
de ese departamento, incluso en reuniones con altos funcionarios de
Seguridad Interna.
El problema de falta de transparencia, de rendición de cuentas
viene de hace décadas. El problema es institucional", subrayó Ruiz.