Actualizado 9:00 p.m. hora local

Presidente boliviano destaca nexos con empresas petroleras privadas

El presidente Evo Morales destacó hoy la relación entre el Gobierno boliviano y las empresas petroleras privadas en contraposición a los augurios de analistas neoliberales.

El mandatario elogió los nexos con aquellas empresas que apostaron por Bolivia sin tomar en cuenta a los agoreros del neoliberalismo, quienes advirtieron que "si nacionalizamos, las empresas se van a ir y no habrá inversión".

"Hemos respetado la inversión y hemos garantizado el derecho a las utilidades. Y también garantizamos que el pueblo y el Estado ganen. Y no se ha escapado ninguna empresa, ahora son operadoras", aseguró el mandatario en el acto de entrega de una radio base en la localidad de Chaguaya, Tarija.

Según el jefe de Estado, la nacionalización de hidrocarburos, materializada el 1 de mayo de 2006 -apenas unos días después de su llegada al Palacio Quemado- cambió la economía boliviana y dejó a un lado el déficit fiscal existente.

En seis años, los hidrocarburos generaron a Bolivia unos 12 mil 424 millones de dólares, a un promedio de dos mil millones al año, cifras que se distribuyeron en las gobernaciones y municipios.

Morales recordó también que hasta antes de la nacionalización, el Estado solo recibía el 18 por ciento de las ganancias, en tanto el monto restante iba a las arcas de las empresas privadas, cifras que se invirtieron desde entonces, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir