Portada

 

Recibe Machado Ventura a Presidente del Gobierno de Canarias
Foto: Jorge Luis GonzálezEl compañero José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió al excelentísimo señor Don Paulino Rivero Baute, Presidente del Gobierno de Canarias, quien realiza una visita oficial a nuestro país. Durante el encuentro, el Primer Vicepresidente cubano resaltó los tradicionales lazos de hermandad que unen a los pueblos de Canarias y Cuba, y señaló la disposición de fortalecer y profundizar los nexos con esta Comunidad Autónoma española...

Juan Carlos Rodríguez, director de la Editorial Capitán San Luis, y Eusebio Leal, en la presentación de un libro imprescindible para la comprensión de nuestra historia. Foto: Otmaro Rodríguez

Memoria del horror
Aunque el pasado ha quedado atrás, es imperativo conservar vigentes en la memoria los horrores que padeció el pueblo cubano antes del triunfo revolucionario de 1959. Precisamente para no olvidar esa parte de nuestra historia, la Editorial Capitán San Luis presentó ayer, en el Palacio del Segundo Cabo, del centro histórico de la capital, el libro ¿Por qué la Revolución Cubana? La verdadera historia de la dictadura de Fulgencio Batista, título que compila reveladores textos y gráficas de la situación del país en los años cincuenta del pasado siglo

 

Latinos se hunden en la pobreza extrema
Al menos 14 millones de latinoamericanos han vuelto a la pobreza por los efectos de la crisis, según estimaciones recientes del Banco Mundial (BM)...

El senador Bob Menéndez, con las manos en la masa
El senador demócrata Robert "Bob" Menéndez, uno de los más fieles representantes de la mafia cubanoamericana en el Congreso, acaba de ser encontrado con las manos en la masa, al revelarse cómo intervino en julio ante el Banco Federal de la Reserva a favor de una institución bancaria
...

Si no exigimos, el mosquito nos desangra
Dentro de la vigilancia epidemiológica y la lucha antivectorial de la provincia de Santiago de Cuba coexisten actitudes contrapuestas. Unos aplican con rigor las medidas higiénico-sanitarias; otros de forma reiterada violan los procedimientos

Mackendi con una de sus "mamitas" , la enfermera Marlene. Haití: el infierno de este mundo (XIX)
Hace exactamente un mes puse mis pies, por vez primera, en uno de los hospitales haitianos convertido en infierno luego del sismo del 12 de enero. Se trataba de La Renaissence, adonde llegaban los heridos por montones y cada historia era peor que la anterior. Allí sufrí con un pequeño al que, sobre un cartón en el piso, se le escapaba la vida. Las magulladuras y sus venitas colapsadas cerraron el paso a cualquier soplo de vida

Foto de: Germán Veloz Placencia Dos cooperativistas gibareños revolucionan la producción porcina
Hay dos cooperativistas en el municipio de Gibara que están revolucionando la manera de alcanzar altos resultados en la producción porcina. Para que se tenga una idea: en el año 2009 el territorio gibareño consumió 208 toneladas de carne de cerdo en la gestión estatal para las actividades comerciales
...

 

Lo último

El eterno placer del Bolshoi
Dedicarán a la mujer Festival Internacional del Habano
Acción depredadora del hombre contra manatíes en Villa Clara
Amigos de Cuba en Gran Bretaña laboran junto a sindicatos
Cuba fabrica medicamentos que no afectan la capa de ozono
Presidente uruguayo electo defiende proyectos obreros
Pinar del Río gana y calienta la zona Occidental
Tunero Ayala es quien más aporta con sus goles
Trabajadores canadienses expuestos a radioactividad
Ahorran 10 millones de dólares por recape de neumáticos
Cuba: beneficiado un millón de personas con ozonoterapia
Honrarán labor internacionalista de periodistas cubanos
Inició cosecha de papas en Villa Clara
Revelan causa de muerte de Tutankamón
Expectativas de crecimiento alemán disminuyeron en febrero
Disminuye ligeramente confianza en economía alemana
Se adelanta Everton al Sporting Lisboa en Liga Europa
Galardonan a presidente de Sociedad de Amistad Rusia-Cuba
Unión Europea evaluará planes de reconstrucción en Haití
Divide a sociedad británica uso de escáneres corporales
Crean genetistas ecuatorianos ecotipo de babaco resistente a hongo
Confirman Rusia y Grecia refuerzo de cooperación pese a crisis
México precisa trámites para ingreso al país de otros norteamericanos

 Intervención de Raúl en el VI Pleno del Comité Central del PCC, el 28 de abril de 2008

 

Fragmentos de las principales intervenciones  del compañero Fidel en 1959

NACIONALES

Sistema electoral cubano. Preguntas y respuestas
Alternativas a la sequía

INTERNACIONALES

La OTAN se disculpa, pero mata a otros cinco civiles afganos
Garantía de salud para la población venezolana

Moratinos confía en acuerdo de la UE para mejorar relaciones con Cuba

CULTURA

Conversación en Las Terrazas
Todo comenzó en un coffee house

DEPORTES

Boicot al espectáculo
¿Por qué no mezclados?

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· En Puerto Rico tienen gente que los aprecia
·
Saludos desde Argentina
·
Tributo a Martí
·
La injusticia continua

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
NUESTRA CULTURA

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2009
· Discurso de Raúl el 26 de Julio de 2008
· Siempre con Fidel
EL DEPORTE, DERECHO DEL PUEBLO

Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing. Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por deportes, opiniones y mucho más

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,  Danae Ayús Reyes,  Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal:
10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu