CARACAS, 15 de febrero.— Próxima a cumplir siete años de atención
médica gratuita y de calidad, la Misión Barrio Adentro es hoy
garantía de salud para la mayoría de los venezolanos, quienes han
recibido casi 400 millones de consultas.
El programa, promovido a partir de abril del 2003 por el
presidente Hugo Chávez, dispone de una red nacional de
instalaciones, conformada por 6 711 consultorios populares y 501
Centros de Diagnóstico Integral dotados de moderna tecnología.
Más
de la mitad de la población (28 millones de habitantes) es
beneficiaria directa de la iniciativa, que cuenta con el apoyo
solidario de Cuba y la participación de galenos venezolanos
graduados en la Isla. La meta de la Misión es llegar a todos los
rincones de los 23 estados del país y el Distrito Capital, donde
anteriores gobiernos abandonaron a su suerte a ciudadanos de pocos
recursos.
De acuerdo con Chávez, hasta finales del año pasado Barrio
Adentro salvó 252 606 vidas venezolanas, gracias a 385 millones de
consultas, de ellas 174 millones en el terreno.
Además de la atención primaria en las ciudades y comunidades, la
iniciativa garantiza la rehabilitación de los pacientes y el acceso
a avanzados estudios de salud.
En esa dirección, el ejecutivo estableció en el territorio
nacional 555 Salas de Rehabilitación y 27 Centros de Alta
Tecnología, en los cuales fueron colocados costosos equipos, entre
ellos el tomógrafo axial computarizado.
Por la importancia de Barrio Adentro, Chávez anunció en el último
trimestre del año pasado su relanzamiento. Se trata de potenciar el
programa social, como parte de la aplicación práctica de la política
de las 3 R (Revisión, Rectificación y Reimpulso), precisó el
dignatario.
Con la iniciativa, el Gobierno busca ampliar los servicios y
elevar la calidad de los mismos en las diferentes variantes de la
Misión.
Barrio Adentro está dividida en tres proyectos, I para la
atención primaria, II para la especializada y III en la
hospitalaria.