Analistas e inversores disminuyeron este mes ligeramente y menos
de lo esperado su confianza en la economía alemana, pese a su frágil
recuperación tras la fuerte contracción del pasado año, reporta
Prensa Latina.
Según las perspectivas del Centro para la Investigación de la
Economía Europea (ZEW), ese indicador bajó en febrero de 47,2 a
45,1, el quinto descenso mensual consecutivo.
No obstante, el Ministerio de Economía dijo que Alemania seguía
un frágil camino en la reactivación, pues las proyecciones de
negocios en los sectores de consumo, comercio e industria automotriz
se mantienen debilitadas.
El presidente del ZEW, Wolfgang Franz, indicó que hay
vacilaciones aun cuando los indicadores registran niveles
aceptables.
Agregó que Alemania dejó atrás la peor etapa de la crisis
económica global, pero persisten las preocupaciones respecto al
desarrollo del mercado laboral en Alemania, así como las relativas
al endeudamiento público y al euro.
La economía germana se estancó en el último trimestre del 2009,
dando un golpe a las esperanzas de recuperación.
Los riesgos sobre esa nación europea que se observaron en las
últimas semanas se refieren al previsto incremento del desempleo en
2010, estimado en cerca de cuatro millones de personas.
El mercado laboral alemán se mantuvo sólido el pasado año pese a
las turbulencias de la crisis financiera y económica mundial, y los
niveles de paro oscilaron en los tres millones 400 mil personas.
Los temores de los analistas respecto al euro se refieren a la
fuerte baja que sufrió esa divisa en las últimas semanas, dado que a
finales de 2009 oscilaba en 1,50 dólares por unidad y en la
actualidad se ubica en alrededor de 1,36.