SANCTI SPÍRITUS.— Al final el pelotón se presentó en la meta con
media hora de retraso, cuando rayaba el filo de las 6:20 de la tarde
y, mejor que ponerse el sol, anochecía.
 |
 |
El canadiense Roth asaltó el liderato de
la Vuelta en la contrarreloj de Morón.
|
El ascenso a Topes de Collante podría
definir hoy al campeón. |
La explicación amable fue que los ciclistas se lo tomaron con
calma, fatigados y adoloridos, tras varias etapas durísimas. Sin
embargo, otra versión apunta a una huelga de pedales deprimidos en
protesta por la doble etapa que, poco después de la contrarreloj de
Morón, condujo a esta ciudad, con un circuito de tres vueltas que al
final no se disputó.
No en vano es frecuente que el pelotón, escindido en otras
cuestiones fundamentales, alcance rápidos consensos en asuntos de
este calibre. A fin de cuentas, el ciclismo moderno recomienda
dosificar el esfuerzo, por lo que casi en ninguna otra carrera del
mundo se disputa este tipo de jornadas, exigentes en demasía para el
ánimo y las piernas. De ahí que no estaría mal rectificar el trazado
para ediciones venideras, teniendo en cuenta que la opinión general
no suele estar equivocada.
La prueba es que buena parte del recorrido se hizo ayer a marcha
de cicloturista, disfrutando del paisaje —como demuestra el promedio
de velocidad para la primera meta volante en Jatibonico: 28 km/h—;
aunque el castigo a la organización terminó por convertirse en un
castigo al público, que ilusionado y crédulo se asomaba al bordillo
de la carretera en busca de espectáculo.
La calma chicha de la semietapa vespertina reflejó un severo
contraste con el vértigo de la contrarreloj mañanera, si bien los
triunfos del canadiense Ryan Roth y el italiano Elia Viviani
subrayaron el protagonismo de los pedalistas extranjeros, con récord
de etapas consecutivas ganadas, en esta edición de la Vuelta.
El dato, para nada fortuito, revela que el concurso de los
forasteros eleva el nivel del certamen, lo que satisface el primero
de nuestros deseos, aun cuando el segundo sea, naturalmente,
derrotarlos.
Hoy, por fortuna, no queda más tiempo para el lamento, se sube
tan alto que nada más debe minar la carrera: Topes de Collante se
apresta a consagrar al campeón de la Vuelta.
Clasificación general individual: 1- Ryan Roth (CAN/Spidertech,
24:52:07 horas); 2- Arnold Alcolea (CUB, a 18 segundos); 3- José
Alarcón (VEN/Sumiglov) y Yenier López (CUB), ambos a 59. Por
equipos: 1- Cuba, 74:39:22 horas; 2- Universidad del Deporte (CUB),
a 1:28 minuto; 3- Colombia, a 2:23.