Portada......

· Tradiciones que enseñan como un libro
El rescate de tradiciones ha formado parte de la XIX Feria Internacional del Libro. Así lo aprecié en la norteña Sagua la Grande, ciudad espléndida que recibió a escritores cubanos con la música de una nutrida banda infantil, frente a uno de los íconos culturales de la ciudad: la Academia de Música Antonino Fabré Ruedo

· Holguín entre letras
El ambiente festivo se incrementa en la misma medida en que avanza la XIX Feria Internacional del Libro en esta provincia, según lo confirman la venta registrada hasta la fecha y la asistencia de centenares de personas a las presentaciones de obras de autores extranjeros y locales

· Agradece Reynaldo González presentación de nuevos volúmenes
Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura, agradeció hoy en Holguín la presentación de dos nuevos textos de su autoría, el libro-arte Envidia de Adriano y Las insolencias del barroco, ambos realizados por editoriales de esa provincia

· Editoriales territoriales en primera línea
De paso excepcional para la literatura cubana calificó Abel Prieto Jiménez, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, la creación del sistema de editoriales territoriales, que este año cumple una década de creado

· Especial espacio para María del Carmen Barcia en Matanzas
La Premio Nacional de Ciencias Sociales, fue homenajeada hoy, en esta ciudad, dentro del amplio programa de la Feria de Libro Cuba 2010, que concluirá mañana en el occidente de la Isla

  Con Alfredo Zaldívar, poeta y editor matancero
· La impresión risográfica reanimó el mundo editorial cubano
Alfredo Zaldívar Muñoz, director y editor de la Casa de las Letras Digdora Alonso, sede de Ediciones Matanzas, ha rehusado un poco a la vanidad personal como poeta y narrador para interceder en favor de la obra colectiva, sobre todo de los más jóvenes creadores

· Clásicos cubanos y rusos entre lectores trinitarios
El interés por la literatura clásica cubana y rusa destinada a los niños y adolescentes predomina entre los más jóvenes lectores trinitarios que acuden masivamente a Plaza Cultural del centro de esta villa y a la librería Ángel Guerra, puntos vitales de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010

· Güines celebra los diez años de Unicornio
Mesa redonda por el centenario de Lezama

 Foto: Ronald Suárez· La fiesta de la cultura literaria continúa
Tomada literalmente por las novedades editoriales, con sus principales arterias cerradas al tráfico y colmadas de estantes donde se agolpan cerca de 1 500 títulos, Pinar del Río dio continuidad a la Feria Internacional del Libro

· Nuevas propuestas de literatura infantil en Villa Clara
Dramatizaciones, cantos para niños y la exposición de la plástica "De donde crece la palma" son atractivos del pabellón infantil Tesoro de Papel, en el segmento de Villa Clara en la Feria Internacional del Libro Cuba 2010

· Más de 371 mil ejemplares vendidos en FIL 2010
Cuando apenas falta una jornada para que culmine la XIX Feria Internacional del Libro en el Parque Morro-Cabaña, se han vendido -solo en ese espacio- más de 371 mil 600 ejemplares, destacó la AIN

Eduard Uspensky, escritor de literatura para niños más famoso de Rusia, durante una conferencia de prensa, en la XIX Feria Internacional del Libro, en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, en La Habana, Cuba. AIN FOTO/ OMARA GARCIA MEDEROS· Declaró Eduard Uspensky su amor por Cuba
Eduard Uspensky, el escritor de literatura para niños más famoso de Rusia, declaró este sábado sentirse enamorado de Cuba, durante una conferencia de prensa en el parque Morro-Cabaña, sede principal de la XIX Feria Internacional del Libro. En visita a la Isla como parte de la delegación oficial rusa a la cita literaria, Uspensky declaró que ama la Habana y se siente impresionado por la acogida del público cubano

· Presentan libro sobre el legendario Compay Segundo

 

· Presentó Ramón Espinosa Martín libro "Siempre en Combate"
El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), presentó este sábado su libro "Siempre en Combate", donde narra pasajes de la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista

Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), hace entrega del Premio Calendario en el género de narrativa, a Zulema de la Rúa Fernández. AIN FOTO: OMARA GARCIA MEDEROS· Entregan Premios Calendario a jóvenes creadores
El Premio Calendario, uno de los más importantes para jóvenes creadores cubanos, fue entregado este sábado durante la penúltima jornada capitalina de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010. Patrocinado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el lauro en narrativa correspondió a Zulema de la Rua Fernández, con la obra Cuentos para huir de La Habana

· Expedición al mundo de la errata en Feria del Libro

El viceministro Rafael Bernal interviene en la ceremonia, junto a su colega ruso Pavel V. Joroshilov. Foto: Yordanka Almaguer· Intensificarán Rusia y Cuba intercambio cultural
La firma de un convenio entre el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa y el de la República de Cuba fue firmado ayer por Pavel V. Joroshilov y Rafael Bernal Alemany, viceministros de ambos países, respectivamente, en el contexto de la XIX Feria Internacional del Libro. El acuerdo, que propicia el establecimiento de contactos directos entre las instituciones culturales, contempla el intercambio de ediciones y traducciones literarias, presentaciones artísticas, de exposiciones de artes plásticas, de información entre bibliotecas y la colaboración en el campo de la preservación documental
· Testimonios y novelas este sábado en La Cabaña
· ¡Milicianos, adelante…!

Subir