Dedicarán a la
mujer Festival Internacional del Habano
El papel de la mujer en la producción y
comercialización de tabaco, será uno de los temas del XII Festival
Internacional del Habano, que acoge del 22 al 26 próximos el Palacio
de Convenciones de La Habana

Acción depredadora del hombre contra
manatíes en Villa Clara
El reciente reporte de restos de tres
manatíes, en la zona comprendida entre cayo Fragoso, y Bahía de
Nazábal, con huellas de cortes con aditamentos filosos, confirman
cómo todavía se registran acciones depredadoras del hombre contra
esa especie en peligro de extinción

Amigos de Cuba
en Gran Bretaña laboran junto a sindicatos
La campaña de solidaridad con Cuba en Gran
Bretaña mantiene un permanente contacto con los diferentes
sindicatos, los cuales constituyen una importante fuerza dentro y
fuera del país

Cuba fabrica medicamentos que no afectan
la capa de ozono
Cuba fabrica salbutamol y fluticasona para
asmáticos y personas con enfermedades respiratorias agudas, sin el
empleo de clorofluorocarbonos, sustancia dañina a la capa de ozono

Ahorran
10 millones de dólares por recape de neumáticos
El recape de 65 mil neumáticos ahorró en 2009 unos 10 millones de
dólares a la economía cubana por sustitución de importaciones, cifra
que debe incrementarse en el actual año

Cuba: beneficiado un millón
de personas con ozonoterapia
Cerca de un millón de personas con enfermedades oftalmológicas,
neurodegenerativas y ortopédicas, entre otras, se favorecieron con
tratamientos de ozonoterapia desde el inicio de su aplicación en
Cuba, en 1986

Honrarán labor
internacionalista de periodistas cubanos
El 14 de marzo, Día de la Prensa Cubana, estará dedicado a todos los
profesionales de la información con misiones internacionalistas, y
en especial a quienes laboran en Haití

Inició
cosecha de papas en Villa Clara
Agricultores de Villa Clara iniciaron la cosecha de papas, en la que
esperan rendimientos de siete mil quintales por caballería, al igual
que en la colecta precendente, cuando resultaron los mejores
nacionalmente

Torrenciales aguaceros destruyen 600 viviendas en Uige, Angola
Las torrenciales lluvias en la provincia angoleña de Uige dejaron
sin abrigo de enero hasta la fecha a unas dos mil 500 personas

Submarinistas del mundo tras la mejor imagen subacuática
Unos 40 submarinistas de Alemania, Brasil, Chile, Francia, Italia,
España y Cuba, país anfitrión, nadan este martes a las profundidades
marinas de la Isla de la Juventud, tras la mejor imagen de FOTOSUB
2010

Cuba garantiza empleo para
los discapacitados
150 talleres especiales surgieron con la creación de organizaciones
de impedidos y figuran entre las opciones planteadas por el líder de
la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el primer congreso de la
Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores, a mediados de los
años 80

Producen
semilla de arroz de alta calidad
Unos 40 campesinos de la provincia de Villa Clara producen semilla
de arroz de alta calidad genética, como parte del programa diseñado
en Cuba para incrementar el cultivo del cereal y disminuir las
importaciones

Concluye Guantánamo
verificación de registros de electores
La Comisión Electoral provincial de Guantánamo anunció el
cumplimiento de la fase de verificación y actualización de los datos
contenidos en los Registros de Electores, con vistas a los comicios
del 25 de abril

Rama ganadera amplía
acciones preventivas contra el delito
Intensificar la vigilancia en el sector estatal y privado, así como
mantener estricto control sobre los animales, constituyen acciones
de la rama ganadera para evitar los delitos y pérdidas

Recibe Machado Ventura a
Presidente del Gobierno de Canarias
El compañero José Ramón Machado Ventura, Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en
horas de la tarde de este lunes al excelentísimo señor Don Paulino
Rivero Baute, Presidente del Gobierno de Canarias, quien realiza una
visita oficial a nuestro país

Sistema electoral cubano.
Preguntas y respuestas
¿Quién autoriza la publicación de la Lista de
Electores?

Alternativas a la sequía
La silueta de hombres y mujeres plantando yuca y
otros cultivos, manguera o vasija en mano, vuelve a hacerse
cotidiana en el cada vez más agreste agro tunero

Quedará por siempre la ELAM
Haití precisa la ayuda de muchas manos para
recuperarse. Esa es una verdad irrefutable que los egresados de la
Escuela Latinoamericana de Medicina han asumido como suya y que ha
quedado reflejada más de una vez entre las páginas de este diario
Doctor Eliseo A. Prado
González in memóriam
La noticia llegó con atraso a la redacción de
nuestro diario: el pasado día 7 falleció en esta capital, a los 94
años de edad, el Profesor de Mérito Eliseo Antonio Prado González,
notable figura de las Ciencias Médicas en Cuba quien, no obstante
los altos cargos académicos y administrativos que ocupó durante su
fructífera vida, consideró siempre como una prioridad su labor
asistencial como pediatra
En Santiago de Cuba
Si no exigimos, el
mosquito nos desangra
Dentro de la vigilancia epidemiológica y la lucha
antivectorial de la provincia de Santiago de Cuba coexisten
actitudes contrapuestas. Unos aplican con rigor las medidas
higiénico-sanitarias; otros de forma reiterada (y arbitrariamente)
violan los procedimientos para combatir al agente transmisor del
dengue

Incendios forestales
Prevenir vale más
Año tras año los incendios forestales activan las
alarmas en el mundo. Bosques y biodiversidad padecen sus estragos.
Indonesia, Australia y hasta el superdesarrollado Estados Unidos son
algunos de los países donde estos fenómenos devienen catástrofe

Dos cooperativistas gibareños
revolucionan la producción porcina
Hay dos cooperativistas en el municipio de Gibara
que están revolucionando la manera de alcanzar altos resultados en
la producción porcina

Esta tarde, Mesa Redonda
Estados Unidos: sus guerras y las crisis
La ofensiva de la OTAN en Afganistán y la
situación en Iraq, el debate político en Washington, el impacto de
las crisis económicas y otros temas de interés serán analizados hoy,
a las 6:30 p.m., en la Mesa Redonda Informativa
|