Secretario general de la Río'92 crítica incumplimiento de compromisos
El secretario general de Naciones Unidas para la Cumbre de la Tierra, Río'92, el canadiense Maurice Strong, criticó hoy aquí duramente el incumplimiento de los compromisos asumidos hace 20 años con el desarrollo sostenible

Venezuela mostrará sus bondades naturales en Feria de Turismo
Venezuela mostrará sus bondades naturales y diversidad biológica durante la séptima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitven 2012) que se realizará del 6 al 9 de septiembre en la capital

Gobierno mexicano elogia cese de deportación de jóvenes en EE.UU.
El Gobierno mexicano elogió hoy el anuncio formulado por el Gobierno de Estados Unidos de instrumentar medidas administrativas para suspender temporalmente el proceso de deportación de jóvenes indocumentados que cumplan con determinados requisitos

Líder estudiantil chilena se reúne con universitarios mexicanos
La líder de la Federación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo, visita hoy a México, donde sostendrá varios encuentros con universitarios durante estos días

Argentina alista megaoperación internacional contra la trata
La oficina regional de Interpol en Argentina avanza en los preparativos de la megaoperación Spartacus contra la trata de personas, que del 18 de junio al 31 de julio desarrollará esa fuerza desde la capital

Medvedev sugiere moneda común para Unión Económica Euroasiática
El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, sugirió hoy la necesidad de una moneda única para la Unión Económica Euroasiática (UEE), al reunirse en San Petersburgo con sus similares de Kazajstán y Belarús

EE.UU. anuncia fin de deportaciones de jóvenes indocumentados
Desoyendo las críticas de los republicanos, la administración del presidente de Estados Unidos Barack Obama anunció hoy que podría poner fin a las deportaciones de hasta 800 mil inmigrantes ilegales

Demandan con urgencia atender a 500 mil refugiados somalíes
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras demandó hoy a la comunidad internacional la necesidad urgente de atender la situación, cada vez más insegura, que padece medio millón de somalíes en Dadaab, Kenya

Escasean condiciones de vida para refugiados sursudaneses
El éxodo masivo de sursudaneses que huyen de la guerra y el hambre crea una difícil situación en los campamentos humanitarios, donde escasea el agua y se dificulta el acceso a los alimentos

Centrales obreras españolas reclaman a Europa un cambio de rumbo
Las dos centrales mayoritarias de España, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, emplazaron hoy a los gobernantes europeos a buscar una salida social a la crisis económica que asfixia a la región

Donaciones secretas inundan campaña electoral de EE.UU.
La campaña electoral en Estados Unidos está plagada de donaciones secretas que sobrepasan los cálculos de analistas sobre el excesivo poder del dinero en la política nacional

Capturan en Miami cocaína valorada en 39 millones de dólares
Servicios de seguridad de Estados Unidos capturaron dos cargamentos de cocaína valorados en 39 millones de dólares

Anuncia Sudán reinicio de negociaciones con Sudán del Sur
El gobierno de Sudán decidió participar el próximo martes en las negociaciones en Etiopía con Sudán del sur sobre litigios fronterizos

Presidente palestino demandará Israel liberar presos antes de Oslo
El presidente Mahmoud Abbas demandará a Israel la liberación de 123 palestinos encarcelados antes de la firma de los acuerdos de Oslo

Líder religioso defiende derecho iraní a energía nuclear pacífica
El ayatolah Ahmad Jannati subrayó hoy que Irán jamás ignorará su derecho a desarrollar, por cualquier medio, actividades nucleares con fines pacíficos, pese a sanciones y presiones de Occidente

Riesgos en economía mundial por crisis de Eurozona
La recuperación de la economía mundial se enfrenta con los obstáculos generados por la situación adversa en la Eurozona, donde varios de sus miembros están afectados por la recesión

Crece actividad económica en Brasil
La actividad económica en Brasil presentó un crecimiento de 0,22 por ciento

A Corte Centroamericana conflicto de poderes de estado en El Salvador
La Asamblea Legislativa de El Salvador acordó por mayoría acudir a la Corte Centroamericana de Justicia para dirimir el conflicto jurídico con el órgano judicial del país

Nueva Zelanda exige a FBI entregar evidencias contra Dotcom
El Alto Tribunal de Nueva Zelanda reclamó hoy al FBI copiar y entregar la información digital decomisada durante la operación contra el fundador de Megaupload, Kim Schmitz

Gobierno colombiano niega conversaciones secretas con la guerrilla
El ministro colombiano del Interior, Federico Renjifo, negó hoy que el gobierno sostenga conversaciones secretas con la guerrilla

Indígenas bloquean base militar colombiana
Cientos de indígenas mantienen hoy bloqueada en protesta una base militar colombiana en el departamento de Cauca y no permiten la entrada ni salida de soldados

Empresas contaminadoras pagarán impuesto en Australia por emitir CO2
Australia anunció hoy que 294 compañías consideradas las mayores contaminantes del país deberán pagar a partir del próximo 1 de julio un impuesto por emitir carbono a la atmósfera

Ejército yemenita arrebata tercera ciudad a milicianos Al-Qaeda
El Ejército de Yemen tomó hoy control de la ciudad costera de Shuqra, la tercera que reconquista en una semana de intensa ofensiva en el sur del país contra milicias islamistas

Mood afirma que violencia limita capacidad de misión en Siria
El general Robert Mood, jefe de la misión de observación de la ONU en Siria, dijo hoy que la violencia de los últimos días limita la capacidad del grupo para apoyar el diálogo entre las partes en conflicto

Desaparecen tres reporteros de la televisora Arabiya en Filipinas
Un equipo de reporteros del canal de televisión Arabiya de Dubai se encuentran desaparecidos en la convulsa isla filipina de Joló, presunto centro de operaciones del grupo antigubernamental Abu Sayyaf

Evo Morales entregará 12 mil computadoras a maestros bolivianos
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el ministro de Educación, Roberto Aguilar, entregarán hoy más de 12 mil computadoras portátiles a maestros del departamento de Potosí

Banco Central Europeo garantiza liquidez a entidades de la Eurozona
El Banco Central Europeo ratificó su disposición de apoyar con más liquidez a las instituciones financieras de la Eurozona

Sacude terremoto de 6,3 grados a Filipinas
El registro de nuevos vehículos en Europa experimentó en mayo una contracción del 8,4 por ciento respecto al mes precedente, en una situación que responde a la crisis de la deuda

Cantera juvenil de grupo armado vasco ETA anuncia su disolución
La organización juvenil Segi, considerada la cantera del grupo armado vasco ETA, anunció hoy su disolución

Deuda pública española se dispara en primer trimestre
La deuda pública española alcanzó el 72,1 por ciento del Producto Interno Bruto en el primer trimestre del año

Tiende a récord anual deportación de guatemaltecos desde EE.UU.
El alto incremento de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos hasta hoy, de 27 por ciento, hace prever la implantación de un récord cuando finalice este año

Crisis europea alcanza al sector automotriz
El registro de nuevos vehículos en Europa experimentó en mayo una contracción del 8,4 por ciento respecto al mes precedente, en una situación que responde a la crisis de la deuda

Rusia espera EE.UU. evite acciones ilegales contra Siria
Esperamos que Washington evite acciones bélicas sin aprobación del Consejo de Seguridad de ONU y la abstención por ese órgano de una autorización para derrocar al gobierno sirio, afirmó hoy el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov

Petróleo recupera terreno por medidas de la OPEP
Los precios del crudo recuperaron hoy terreno a la apertura de los mercados energéticos internacionales, alentados por la decisión de la OPEP de mantener sin cambios el techo de producción para el segundo semestre del 2012

Política de dinero fácil en sistema financiero de Japón
El Banco de Japón mantuvo hoy las tasas de interés entre cero y 0,1 por ciento, en una acción que confirma la política de dinero fácil para garantizar elevados niveles de liquidez en el sistema financiero nacional

Saldo favorable en balanza comercial de la Eurozona
La balanza comercial de la Eurozona, integrada por 17 países vinculados a la moneda única, cerró abril con un saldo favorable de cinco mil 200 millones de euros

China llama a honrar compromisos de ayuda a África
China llamó hoy a los países ricos a honrar sus compromisos de ayuda a África y a contribuir a la paz y desarrollo de ese continente

Desarrollan en Angola campaña de educación cívica electoral
El presidente de la Comisión Nacional Electoral de Angola, André da Silva Neto, llamó a desarrollar una intensa campaña de educación cívica de cara a las próximas elecciones para evitar la abstención de votantes

Aumenta diferencia franco-alemana frente a la crisis del euro
A dos semanas de la cumbre de la Unión Europea para analizar la delicada situación financiera en la zona euro, se acentúan las divisiones entre Francia y Alemania sobre el método para enfrentar la crisis

Proporcionará Francia equipos de comunicación a opositores sirios
Francia prevé proporcionar medios de comunicación a los opositores sirios al gobierno de Bashar al Assad

Denuncian complicidad de la ONU en campaña contra Siria
Una denuncia sobre la complicidad de agencias de la ONU en la escalada de la campaña mediática contra Siria señala que solo utilizan fuentes de un solo lado y poco creíbles

Cientos de viviendas dañadas por sismo en provincia china
El sismo de 5,4 grados de magnitud que sacudió hoy el distrito de Luntai, en el norte de la noroccidental región autónoma china de Xinjiang, ocasionó afectaciones en 718 viviendas

Angola y Suráfrica afianzan cooperación en sector de la defensa
Angola y Suráfrica acordaron hoy mediante la firma de varios documentos reforzar la cooperación en el dominio de la defensa

Corea Democrática llama a impulsar causa de la reunificación
Ligia Prieto, presidenta del Comité paraguayo pro libertad de los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, anunció que trabajan en la organización de eventos regionales para reclamar su liberación inmediata

Convocan en Chile a jornada en defensa del cobre
Organizaciones sociales convocaron a una jornada nacional de movilización para el próximo 11 de julio, centrada en el llamado a renacionalizar el cobre y recuperar los recursos naturales

Alto Comisionado de ONU para refugiados visita Ecuador
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, iniciará hoy una visita oficial a Ecuador para analizar la situación de los refugiados y conversar con el jefe de Estado, Rafael Correa

El mundo perderá una generación si no revierte el desempleo juvenil
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó hoy al término de su 101 Conferencia a medidas urgentes y enérgicas para enfrentar la crisis del empleo, que afecta a 75 millones de jóvenes en todo el mundo

Detrás de la noticia
Una oportunidad a la paz
Una vez más, Argentina alzó su voz en el histórico reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, territorio que el Reino Unido mantiene ocupado desde 1833

Policía italiana reprime manifestación contra los recortes
La violenta represión de la policía italiana a un grupo de manifestantes que protestaban contra los recortes y reformas del Gobierno de Mario Monti, se saldó con una decena de detenidos

EE.UU. expande sus operaciones secretas de Inteligencia en África
Estados Unidos está expandiendo sus operaciones secretas de Inteligencia en África, con el establecimiento de una red de pequeñas bases aéreas para espiar "escondites terroristas"

Tribunal Constitucional ordena disolver Parlamento egipcio
El Tribunal Constitucional egipcio falló que algunas de las leyes que rigieron las elecciones legislativas de este año son anticonstitucionales y decidió anular una tercera parte de los escaños de la Asamblea Popular, por lo que la Cámara Baja del Parlamento deberá quedar disuelta

Irán detiene a presuntos asesinos de científicos
Las víctimas murieron en 2010 y 2012 al estallar bombas adosadas a sus vehículos

Ultiman a otro reportero en México
El cuerpo sin vida de un reportero del diario Milenio fue localizado el jueves en el centro de la ciudad de Xalapa, en el estado de Veracruz (este), convertido en el más peligroso para el ejercicio del periodismo en México con nueve comunicadores asesinados desde el 2011

Petrobras aprueba inversiones hasta el 2016
La petrolera estatal Petrobras anunció hoy la aprobación de su plan de negocio para el periodo 2012-2016, que prevé inversiones de 236.500 millones de dólares, una media de 47.300 millones anuales destinados en gran medida a las áreas de extracción, producción y refino de hidrocarburos

Kosovo obstruye investigación sobre tráfico de órganos, dice fiscal
El fiscal serbio para crímenes de guerra, Vladimir Vukicevic, sostuvo hoy que en Kosovo y Metohia obstruyen la investigación sobre el tráfico de órganos de sus connacionales secuestrados, lo cual impide procesar a los culpables

Obtienen tejido que almacena información
Científicos rusos inventaron una tela única que permite incorporarle cualquier información. Un entrelazado de filamentos electrónicos convierte este tejido en una especie de código de barras

EE.UU.: ¿Una derecha para morirse de risa?
La derecha está desatada en este país a tales extremos que, si uno se olvida un momento de las devastadoras consecuencias, hasta podría morirse de risa

Las doctoras ganan menos que sus colegas hombres
Los médicos hombres en Estados Unidos ganan unos 12 mil dólares más por año que sus colegas mujeres, según un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association

Día Mundial contra el Trabajo Infantil
El 12 de junio fue el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En todo el mundo hay 215 millones de niños trabajadores, de los cuales alrededor de 130 millones entre los cinco y 17 años trabajan en la agricultura, incluidas la ganadería, la pesca y la silvicultura

Grandes economías a la cabeza de energías renovables
La semana previa a la Cumbre de Río+20, el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales, con sede en Estados Unidos, divulgó una lista de países según su uso de fuentes renovables de energía que es liderada por la Unión Europea y que muestra el significativo avance al respecto del Sur en desarrollo

Altas metas para alta mar
Las aguas internacionales, fuera de todas las jurisdicciones nacionales, representan el 45 % del planeta y están bajo grave amenaza debido a la sobrepesca y la contaminación

Una visión del capital financiero norteamericano
¿Para qué sirve el euro?
¿Tiene el euro todavía un propósito? Aunque la moneda única fue un proyecto político desde el principio, también se le otorgó un fuerte fundamento económico. Una moneda europea rebajaría los costos comerciales, mejoraría los flujos y recortaría los costos del capital y, por ello, impulsaría el crecimiento económico al tiempo que uniría al continente evitando los sangrientos conflictos que habían caracterizado la primera mitad del siglo XX

La cambiante geografía de la protesta social
Cuando son buenos los tiempos, y la economía-mundo se expande en términos de nueva plusvalía producida, la lucha de clases se acalla. Nunca desaparece, pero en tanto exista un bajo nivel de desempleo y los ingresos reales de los estratos más bajos suban, aunque solo sea en pequeñas cantidades, los arreglos sociales son el orden del día

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir