|
Reflexiones del compañero Fidel
Deng Xiaoping
(Tomado de Cubadebate)
Presumía de hombre sabio y, sin duda, lo era. Pero incurrió
en un pequeño error. "Hay que castigar a Cuba", dijo un día. Nuestro país
nunca pronunció siquiera su nombre. Fue una ofensa absolutamente gratuita. |

Planificación Física es
orden, disciplina y control territorial
El desarrollo programado del país, como refiere
la Constitución de la República, constituye uno de los pilares
sobre los que se basa el sistema socialista. En
ese sentido, el ordenamiento urbanístico del territorio deviene
imprescindible |
|

El mayor
acierto de Teófilo Stevenson
Teófilo Stevenson Lawrence, Pirolo, Teo o
Stevenson, es una de las expresiones más nítidas de ese pensamiento
martiano de que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz |

“Le pedimos a nuestro
pueblo que no desmaye en el empeño de trabajar duro”
Después
de haber transcurrido los momentos iniciales de júbilo del pueblo
guantanamero, tras el otorgamiento por el Buró Político del Comité
Central del Partido de la sede para conmemorar el aniversario 59 del
Día de la Rebeldía Nacional, Luis Antonio Torres Iríbar, primer
secretario del Partido en Guantánamo, tuvo la deferencia de
dialogar con nuestro diario
|

Lo más
peligroso es lo que no se ve
Reuniones van y reuniones vienen, avisos,
advertencias... ¿El tema? Una y otra vez la cadena de impagos, y
nada ha podido, hasta ahora, acabar con este laberinto de relaciones
imprecisas donde el dinero siempre anda en la cuenta de otra entidad |
|
De Buenos
Aires a La Habana, Leopoldo Marechal
Sobre los pasos de Leopoldo Marechal acaba de
regresar la Casa de las Américas, con la publicación de un tomo de
la serie Valoración Múltiple dedicado al poeta, narrador,
ensayista y dramaturgo argentino
¿Para qué
sirve el euro?
¿Tiene el euro todavía un propósito? Aunque la
moneda única fue un proyecto político desde el principio, también se
le otorgó un fuerte fundamento económico. Una moneda europea
rebajaría los costos comerciales, mejoraría los flujos y recortaría
los costos del capital y, por ello, impulsaría el crecimiento
económico al tiempo que uniría al continente evitando los
sangrientos conflictos que habían caracterizado la primera mitad del
siglo XX |
|
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |

 |
Granma y el Diario del Pueblo de China
estrechan
relaciones de amistad. Se incluye una
Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en
su intenso programa de intercambios en La Habana |
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo
del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
Director
general:
Lázaro Barredo Medina
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854;
e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|