Actualizado 5:45 p.m. hora local

Escasean condiciones de vida para refugiados sursudaneses

El éxodo masivo de sursudaneses que huyen de la guerra y el hambre crea una difícil situación en los campamentos humanitarios, donde escasea el agua y se dificulta el acceso a los alimentos, advirtió Prensa Latina.

Medios de prensa afirmaron que los refugiados tratan de escapar del estado sudanés de Nilo Azul, donde los guerrilleros combaten al gobierno de Jartum.

Según la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) en los últimos días algunos fallecen en la marcha de entre siete y 10 horas en busca de agua, después de agotarse esta en el campamento Kilómetro 48, en el sursudanés estado de Alto Nilo.

MSF trata de determinar exactamente cuántos adultos, niños y niñas murieron, y cuáles fueron las causas de sus decesos, y añadió que "entre cinco y 10 personas fallecieron por día desde que el Kilómetro 48 se quedó sin agua".

En un comunicado emitido el miércoles, la organización estima que "unos 15 mil refugiados caminaron 25 kilómetros en masa hasta el lugar más cercano donde había agua".

Fuertes lluvias impidieron que organizaciones humanitarias fueran en camiones por los caminos para suministrar ayuda.

"Vimos a varios morir de sed y de deshidratación", dijo una fuente desde el campamento Kilómetro 18, la nueva ubicación con limitada disponibilidad de agua.

"Fue una algo bastante horroroso que tuvimos que presenciar aquí", amplió.

Algunas se hallaban demasiado débiles para responder al tratamiento médico, precisó.

"Fuimos el martes temprano para ofrecer asistencia de salud y estableciendo puntos de rehidratación a lo largo del camino", expresó una declaración de Erna Rijnierse, de MSF, citado por los medios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir