Esperamos que Washington evite acciones bélicas sin aprobación
del Consejo de Seguridad (CS) de ONU y la abstención por ese órgano
de una autorización para derrocar al gobierno sirio, afirmó hoy el
ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov.
Tenemos muchas esperanzas de que Estados Unidos evitará actuar
una vez más sin el visto del CS, declaró Lavrov, tras un encuentro
aquí con su similar iraquí, Hoshyar Zebari.
El diplomático ruso comentó que conoció sobre declaraciones desde
la administración norteamericana referidas a las intenciones serias
para el uso de la fuerza contra el estado levantino.
Resulta tradicional en la Casa Blanca hablar de que todas las
opciones se mantienen, pero por el momento carezco de una
confirmación oficial respecto al uso de la fuerza, aclaró.
Varios de nuestros socios interpretan el papel de los actores
externos en el diferendo sirio de tal manera que éstos pueden en
alguna reunión discutir el proceso político en Siria y decidir de
antemano su resultado, a lo cual nosotros nos oponemos, apuntó.
El destino de Siria es potestad de sus propios ciudadanos,
reiteró.
Al mismo tiempo, el ministro ruso del Exterior admitió la posible
participación de su país en una conferencia sobre Siria en Ginebra,
programada para el 30 de este mes, si se cumplen las demandas de
Moscú sobre los asistentes a dicho evento.
De igual forma, Lavrov explicó que la conferencia internacional
convocada por esta nación busca reunir a todos los factores externos
capaces de presionar a ambas partes en Siria con el fin de frenar la
violencia e iniciar un diálogo entre ellas.
Por otro lado, la Cancillería rusa argumentó el desmentido
ofrecido ayer por Lavrov sobre la venta de helicópteros de asalto
rusos a Siria, al confirmar que con Damasco solo se cumplen acuerdos
firmados mucho antes del inicio de la crisis en el estado levantino.
En su momento, se realizó el mantenimiento técnico de los
helicópteros sirios, adquiridos hace muchos años, afirmó el
ministerio ruso del Exterior en respuesta a noticias sobre el
supuesto suministro a Damasco de helicópteros MI-25, la versión de
exportación del MI-24.
De acuerdo con Rosoboronexport, en la década de 1980, la entonces
Unión Soviética vendió un centenar de los referidos aparatos a
Siria, aunque la fuerza aérea de ese país también cuenta con
helicópteros franceses.
Según reporte de Prensa Latina, expertos militares consideran que
Siria cuenta con cerca de 200 de las referidas naves, incluidas
cerca de 40 del tipo SU-25, aunque éstas se encuentran en el límite
de su tiempo de explotación.