El Banco Central Europeo (BCE) ratificó hoy su disposición de
apoyar con más liquidez a las instituciones financieras de la
Eurozona, en una acción tendente a frenar los efectos adversos de la
crisis.
Según el presidente del BCE, Mario Draghi, la estrategia a
aplicar considera el respaldo con capital a los bancos solventes
donde sea necesario.
El funcionario recordó que el ente emisor ya aportó cerca de un
billón de euros en dos operaciones realizadas de diciembre a la
fecha, para apuntalar la estabilidad del sistema, destacó Prensa
Latina.
Con ello se eliminaron las restricciones por parte de la oferta
al crédito bancario, destacó.
No obstante, advirtió que se requiere tiempo para desarrollar el
impacto de las operaciones, de ahí que resulte prematuro emitir una
conclusión sobre el alcance de la medida.
Los pronunciamientos de Draghi llegan en un momento, cuando
crecen las versiones sobre una posible acción concertada de los
bancos centrales, según el resultado de las próximas elecciones
legislativas en Grecia.
El riesgo está en la opción de que Atenas abandone la zona euro,
lo cual llegaría de manera negativa hasta el bloque comunitario.
A finales del pasado año instituciones como el BCE y los bancos
de Japón, de Canadá, Nacional Suizo, de Inglaterra y la Reserva
Federal estadounidense actuaron de conjunto para inyectar recursos
frente a las fluctuaciones a nivel internacional.