Una denuncia sobre la complicidad de agencias de la ONU en la
escalada de la campaña mediática contra Siria señala que solo
utilizan fuentes de un solo lado y poco creíbles.
Un artículo de la periodista italiana, Marinella Corregía, que
aparece en el sitio http: www.sibialiria.org wordpress, cita
declaraciones de la Representante Especial para la cuestión de los
niños y los conflictos armados, Radhika Coomaraswamy, de Sri Lanka,
que, afirma, no reflejan la realidad actual en este país.
De acuerdo con Prensa Latina, en entrevistas con las emisoras BBC
y Al Jazeera, la funcionaria internacional acusó al ejército sirio
por usar a niños como escudos humanos al obligarlos a subir en los
tanques para detener los ataques de los rebeldes, indica el texto.
Dijo que su equipo tiene terribles testimonios" sobre niños
torturados y masacrados en Siria, lo que -según la periodista
italiana-, fueron episodios no verificados recogidos en un documento
aireado a finales de 2011.
Aunque la ONU volvió a lanzarlo ahora, las supuestas denuncias
son "versiones de testigos", opositores refugiados, quienes dijeron
que niños fueron "utilizados por el ejército sirio como escudos
humanos, colocados delante de las ventanas de los autobuses que
transportaban a los soldados para entrar en el pueblo de Ayn l Arouz
durante un asalto".
La misma información, agrega, publicada el 26 d abril, ahora es
presentada como de actualidad, pero esta vez modificada y más
cargada.
Los escudos humanos ya no están en los autobuses de los
militares, sino que en sus tanques, precisa.
Plantea Corregía, que Coomaraswamy menciona a dos fuentes
diferentes: la emisora BBC, la cual dijo que fueron niños, los que
hablaron de otros niños utilizados como escudos humanos en los
tanques, mientras que a Al Jazeera aseguró que sus fuentes fueron
testigos.
La funcionaria de la ONU relata también que muchos exsoldados del
ejército sirio hablaron de ataques armados en centros habitados por
civiles y que vieron a niños, hasta muy pequeños de edad, mutilados
y asesinados.
La denuncia de la activista italiana, la cual visitó Siria
durante abril, indica que el informe de la ONU habla de niños de 10
años, torturados en la cárcel, según testigos, algo horrible que
jamás se ha visto en ningún otro lugar, sin contar con elementos de
crédito.
La representante ONU, Coomaraswamy, declaró a Al Jazeera que los
Comités de Coordinación Local refirieron que muchos niños fueron
muertos tras el plan de paz de Kofi Annan, y asegura la activista
italiana que esa constituye una fuente de información de gran
referencia para los informes "humanitarios de la ONU" sobre Siria.
En su denuncia, Corregía cita artículos de medios alemanes como
Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) en los que opositores, quienes
pidieron el derecho al anonimato y testigos locales, responsabilizan
a los grupos armados suníes antiAsad por la masacre de Houla.