Inscripción de
Chávez golpeó a oposición, afirman en Venezuela
La inscripción de la candidatura del
presidente Hugo Chávez resultó un golpe demasiado fuerte para la
oposición, que encontró a un mandatario cargado de energía, afirmó
hoy el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello
El Salvador aspira eliminar trabajo
infantil en 2020
Las autoridades de El Salvador ratificaron
hoy una hoja de ruta para eliminar el trabajo infantil en 2020 y su
peores formas en 2015, flagelo que afecta al 10.4 por ciento de la
niñez del país

España vaticina días de gran tensión en
mercados financieros
El ministro de Economía de España, Luis de
Guindos, apeló hoy a la unidad de Europa ante la moneda común,
frente a lo que vaticinó unos días de enorme volatilidad y tensión
en los mercados financieros

Presidente palestino participará en cumbre
árabe-suramericana
El presidente de Palestina, Mahmud Abás,
participará en la III Cumbre de América del Sur y Países Árabes
(ASPA), los días 1 y 2 de octubre próximo en Perú, informó hoy el
embajador palestino aquí, Walid Abdel Rahim

Comisión
europea intenta mantener a Grecia en eurozona
El portavoz de la Comisión Europea (CE)
Olivier Bailly afirmó hoy que esa estructura integracionista trabaja
en un plan, y solamente en uno, para intentar mantener a Grecia en
la eurozona

Derecha española impide investigación
sobre crisis financiera
Con los votos del derechista Partido
Popular (PP), el Parlamento español bloqueó hoy una propuesta de la
Izquierda Plural para crear una comisión de investigación sobre la
crisis del sistema financiero en este país europeo

Garantizan abastecimiento de alimentos a
la población en Venezuela
El gobierno venezolano mantiene un
constante monitoreo sobre las redes de distribución de alimentos
para garantizar el abastecimiento de los productos de la cesta
básica a su población, aseguró hoy el vicepresidente para el Área
Económica-Productiva, Ricardo Menéndez

Exigen
dimisión de fiscal general de EE.UU. Eric Holder
Un senador republicano en Estados Unidos
exigió hoy la renuncia del Fiscal General Eric Holder durante una
audiencia del Comité Judicial de la Cámara alta

Banco Holandés multado por negociar con
Cuba e Irán
El banco holandés ING Bank NV deberá pagar
una multa de 619 millones de dólares por haber realizado
transacciones con Cuba e Irán, la más alta impuesta por el
Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por burlar el bloqueo
contra ambos países

Candidato
Shafiq fija prioridades con eventual vicepresidente
El candidato Ahmed Shafiq propuso al
economista internacional Monir Saad para vicepresidente de Egipto, y
afirmó hoy que si gana la segunda vuelta electoral dará prioridad a
mejorar la educación, salud, investigación científica y salarios

Irán saluda disposición G5+1
Irán saludó hoy la disposición seis
potencias mundiales a discutir su propuesta de cinco puntos en las
próximas negociaciones nucleares de Moscú

Denuncian precarias condiciones de trabajo
en Chile
Casi el 60 por ciento de los trabajadores
en Chile labora en condiciones precarias

Foro Económico Mundial aboga por
desarrollo socialmente sostenible
El presidente del Foro Económico Mundial,
Klaus Schwab, abogó hoy por encontrar con rapidez maneras
innovadoras para enfrentar al desempleo y las desigualdades, y así
garantizar un desarrollo socialmente sostenible

Detenidos 90
tunecinos tras disturbios
La Policía arrestó hoy a 90 tunecinos
vinculados con desórdenes públicos que continuaron en la localidad
noroccidental de Jenduba en las últimas horas

Unicef considera grave y alarmante trabajo
infantil en Mozambique
El Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia calificó de grave y alarmante el trabajo infantil en
Mozambique

Islas Malvinas celebrará en 2013
plebiscito sobre soberanía
Islas Malvinas celebrará en la primera
mitad de 2013 un referéndum sobre su soberanía, para definir la
situación política de ese archipiélago reclamado por Argentina

Oposición española critica silencio de
Rajoy ante rescate financiero
El Partido Socialista Obrero Español
arremetió hoy contra la negativa del presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, de comparecer ante el Parlamento para explicar el
multimillonario rescate europeo de la banca nacional

Feminicidios dejaron 103 huérfanos en
Dominicana en 2011
Al menos 103 niños quedaron huérfanos en
República Dominicana como consecuencia de feminicidios en 2011

Venezuela
destruye pista clandestina empleada por narcotraficantes
Efectivos de la Guardia Nacional de
Venezuela destruyeron una pista clandestina de 1,4 kilómetros de
longitud en las cercanías del río Juriepe

Plantean canal interoceánico en Nicaragua
eliminará desempleo
Con la construcción de un canal
interoceánico en Nicaragua desaparecerá el desempleo en esta nación
centroamericana

Postergan despliegue de aviones
estadounidenses en Japón
Los planes de desplegar aviones estadounidenses Osprey en la ciudad
japonesa de Iwakuni quedaron hoy postergados por tiempo indefinido

Debilidad en producción industrial
británica alarga recesión
La debilidad mostrada por la producción industrial, con una
inesperada caída en abril, parece extender la recesión en la
economía británica

Recesión perjudica la expansión económica
familiar en EE.UU
La Reserva Federal de Estados Unidos reconoció que la actual
recesión en ese país ha reducido en 40 por ciento los ingresos de
las familias promedio

Recesión
perjudica la expansión económica familiar en EE.UU
La Reserva Federal de Estados Unidos
reconoció que la actual recesión en ese país ha reducido en 40 por
ciento los ingresos de las familias promedio

Debilidad en producción industrial
británica alarga recesión
La debilidad mostrada por la producción
industrial, con una inesperada caída en abril, parece extender la
recesión en la economía británica

Nueva ley contra trata de personas
endurecerá condenas en Bolivia
Un proyecto de ley contra la trata y el
tráfico de personas plantea endurecer las condenas y la creación de
un consejo nacional frente a este delito en Bolivia

Assange pide revisión de recurso de
extradición a Suecia
El fundador del sitio alternativo
Wikileaks, Julian Assange, pidió hoy a la Corte Suprema británica
una nueva revisión del recurso contra el pedido de extradición a
Suecia, donde enfrenta acusaciones por presuntos delitos sexuales

Se teme terremotos causaron 80 muertos
afganos
A medida que transcurren las horas se teme
hoy que hallan muerto las 80 personas sepultadas bajo sus viviendas
por los deslizamientos de tierra de los sismos registrados en la
zona montañosa de la provincia afgana de Valgan

Central
obrera demanda renuncia del primer ministro peruano
La Confederación General de Trabajadores de Perú ratificó su demanda
de retiro del primer ministro, Óscar Valdés, quien recibe diversas
críticas por plantear el olvido de las promesas presidenciales

Paraguay enfrenta desnutrición de 186 mil
niños
Paraguay se dispone a enfrentar una operación de
auxilio a unos 186 mil niños menores de cinco años que sufren
desnutrición

Crecen contradicciones maestros panameños
y Ministerio Educación
Las contradicciones maestros-Ministerio de
Educación de Panamá siguen creciendo

Venezuela respalda a Ecuador para
directiva de la OPEP
Venezuela ratificó hoy su respaldo a Ecuador para
asumir la secretaria general de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo

Pobreza y baja escolaridad favorecen
trabajo infantil en Brasil
La pobreza y la baja escolaridad de los padres
constituyen las principales causas del trabajo infantil en Brasil

Tokio lidera
relación de ciudades más caras del orbe
La capital japonesa encabeza la relación de las
ciudades más caras del planeta en el 2012 entre 214 núcleos urbanos
de los cinco continentes

Occidentales buscan respuesta contra apoyo
ruso a Siria
El ataque mediático contra el pueblo sirio
planificado por potencias occidentales para el viernes 15 es en
respuesta a las posiciones de Rusia de alcanzar un arreglo pacífico
de la crisis

Advierte OPEP sobre exceso de petróleo en
mercados
Los mercados internacionales se enfrentan hoy con
un exceso en la oferta mundial de crudo, en una situación que atenta
contra la estabilidad de los precios

Izquierda francesa hacia mayoría
parlamentaria
El Partido Socialista y sus aliados de izquierda
ganaron las elecciones legislativas francesas y se encaminan ahora a
obtener una mayoría en segunda vuelta que le permita al presidente
Francois Hollande aplicar su programa de gobierno

Nuevas maniobras de organización racista
Ku Klux Klan en EE.UU.
La organización racista estadounidense Ku Klux
Klan solicitó al gobierno estadual de Georgia que le transfiriera la
supervisión de una avenida en la localidad de Union County

Políticos
libaneses divididos por Siria
Líderes políticos reaccionaron hoy divididos
sobre la utilidad del diálogo nacional y la posición respecto al
conflicto en Siria

Descarta Irán solución militar para
conflicto sirio
La cancillería de Irán reiteró hoy que el actual
conflicto en Siria será imposible solucionarlo por la vía militar y
alertó que las acciones de la oposición y sus aliados regionales
solo ayudan a Israel

Fondo Monetario vaticina recuperación de
economía japonesa
La economía japonesa, tercera en importancia a
nivel mundial, espera un crecimiento del dos por ciento en el
Producto Interno Bruto para el 2012

Nueve muertos por torrenciales lluvias en
provincia china
Nueve personas murieron y tres se reportan
desaparecidas por recientes torrenciales lluvias en la central
provincia china de Hunan

Estallidos dinamiteros causan muertos y
heridos en Afganistán
Dos artefactos dinamiteros estallaron hoy en un
mercado y en una carretera en las provincias afganas de Balkh y
Wardak, ocasionando 12 muertos e innumerables heridos

Presidente de
Uruguay en jornada contra el Trabajo Infantil
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo
Infantil, el presidente uruguayo, José Mujica, recibirá hoy a
cientos de infantes convocados por el Programa Pro-niño

Sirios a la expectativa por cumbre
convocada por Rusia
Los sirios están a la expectativa sobre una
reunión internacional convocada por Rusia y las negociaciones en
marcha para alcanzar una solución a la crisis que vive esa nación

Jefe militar de EE.UU. en Surcorea pide
más armas al Pentágono
Autoridades militares de Estados Unidos en
Surcorea gestionan ante el Pentágono el despliegue de más armamento
en ese país

Discapacitados reclaman políticas públicas
benefactoras en Ecuador
Delegados de varios países reclaman desde Ecuador
la adopción por parte de sus gobiernos de políticas públicas y
legislaciones dirigidas a los discapacitados, quienes suman hoy más
de 52 millones en Latinoamérica

Insisten en Alemania en impuesto sobre
transacciones financieras
Varios partidos alemanes insisten en la
introducción de un impuesto sobre transacciones financieras a nivel
europeo

Chávez:
Lo que está en juego es el futuro de la Patria
El presidente Hugo Chávez manifestó este lunes que en las elecciones
del 7 de octubre Venezuela se juega el futuro de la Patria

Miami: unas fotos borrosas
después de un mes y medio de investigación del atentado
Después de un mes y medio sin la menor indicación de que investiga
seriamente el caso, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) acaba
de entregar a la prensa local fotos borrosas de un vehículo
sospechoso, tomadas por una cámara de seguridad en las proximidades
de la agencia de viajes a Cuba, Airline Brokers Co., la noche de su
destrucción por un incendio terrorista

Masacre de Lídice
La monstruosidad
que no pudo ser borrada
En este pequeño pueblo de las afueras de Praga, fueron asesinados
todos los hombres, las mujeres trasladadas a campos de concentración
junto a los niños —donde la mayoría murió en cámaras de gas— y el
resto quedó reducido a cenizas
Cabecillas “anticastristas”
de Miami, en Chile para homenajear a Pinochet
En Miami, se pretenden "luchadores por
la democracia" en Cuba. Pero en Chile, los herederos del dictador
cubano Fulgencio Batista enseñaron su verdadera cara, en el homenaje
de la extrema derecha fascista para celebrar la memoria del dictador
Augusto Pinochet, adonde se les invitó
Elecciones en las dos
Américas
La marcha de los procesos electorales
en Venezuela, México y Estados Unidos centran la atención política
en este lado del mundo. Sobre ellos se hablará hoy en la Mesa
Redonda Informativa
Masivo
apoyo popular a candidatura de Chávez a la reelección
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, formalizó hoy su
inscripción como candidato a las elecciones del próximo 7 de
octubre, acompañado por miles de venezolanos que lo siguieron desde
Miraflores (Palacio de Gobierno) hasta la sede del Consejo Nacional
Electoral 
Alí
Rodríguez Araque asume secretaría general de UNASUR
El exministro venezolano para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez
Araque, fue juramentado este lunes como secretario general de la
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), durante la reunión
extraordinaria de cancilleres convocada en Bogotá, Colombia

Filadelfia arrestará a quienes alimenten a los sin techo
A principios de este mes entró en vigor en Filadelfia, Estados
Unidos, una ley que criminaliza a quienes den de comer a los pobres
y a los sin techo en lugares públicos

El
consumismo supone una amenaza al equilibrio ambiental
Las actividades previas a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo
Sostenible Río+20 comenzaron hoy en Río de Janeiro con duras
críticas al consumismo, por suponer una amenaza al equilibrio
ambiental del planeta

Petroamazonas aumenta su producción
La empresa estatal ecuatoriana
Petroamazonas anunció hoy la incorporación del pozo de extracción de
crudo más importante del país, con una producción media de 7.500
barriles diarios

Jamaica enfrenta crimen organizado y
corrupción
Una nueva fuerza contra el crimen
organizado y la corrupción opera hoy en Jamaica con los propósitos
de disminuir los niveles de delincuencia y elevar la seguridad en
las calles

La crisis alcanza a los premios Nobel
Los galardonados recibirán 1.12 mdd en
2013, ante 1.46 mdd que se entregarán este año; la fundación estudia
recortar costos en administración y gastos vinculados a las
celebraciones
Descubren más guerreros de terracota en
China
Los arqueólogos descubrieron más de 310
piezas de reliquias culturales en el Foso No. 1 del Mausoleo del
Emperador Qinshihuang durante una reciente excavación del mausoleo
del primer emperador después de la unificación de China
|