Un proyecto de ley contra la trata y el tráfico de personas
plantea endurecer las condenas y la creación de un consejo nacional
frente a este delito en Bolivia, declaró la presidenta de la Cámara
de Diputados, Rebeca Delgado.
La iniciativa que se debate en la Cámara baja presenta avances
cualitativos a la anterior norma promulgada en 2006, aseveró Delgado
en conferencia de prensa en esta capital.
Señaló que la norma es construida desde hace más de un año en
consenso con organizaciones sociales, ministerios y redes
internacionales que trabajan el tema de la migración.
En la anterior disposición jurídica sólo se determinaban los
delitos, mientras la de ahora creará además un Consejo Nacional de
Lucha contra la Trata y Tráfico de personas, con sus consejos
departamentales.
De acuerdo con la legisladora, se quiere contar con una política
pública para combatir esta contravención.
Precisó que la nueva disposición crea tipos penales como el
proxenetismo o la pornografía y endurece las sanciones a la trata y
tráfico de personas, advirtió Prensa Latina.
Las penas por el delito de trata son de 10 a 15 años y en el caso
de tráfico van de 10 a 20 años, incluso la condena aumenta en un
tercio de acuerdo al caso y llega hasta 30 años en caso de muerte de
la víctima.
Para la pornografía se agravan las penalidades si son los
progenitores o tutores quienes comercializan con imágenes de
infantes.
La presidenta de Diputados destacó las políticas de prevención
que establecerá la nueva ley, a fin de proteger a niños y mujeres,
quienes son vulnerables al comercio sexual, trabajos forzados y
tráfico de órganos.
En el aspecto de protección, el código instituye una serie de
medidas para atender a las víctimas de este flagelo.
Asimismo, determina que todas las agencias de empleo del país,
que en algunos casos funcionan de manera clandestina, tengan que ser
registradas en el Ministerio de Trabajo, para evitar mediaciones que
muchas veces afectan los derechos de niños y mujeres.
La futura ordenanza, señaló Delgado, incorporará igualmente el
tema de las adopciones ilegales para evitar que los infantes salgan
del país con otros fines.