La economía japonesa, tercera en importancia a nivel mundial,
espera un crecimiento del dos por ciento en el Producto Interno
Bruto (PIB) para el 2012, según previsiones difundidas hoy por el
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según directivos del organismo multilateral, la economía nipona
muestra señales de recuperación tras el impacto del sismo y tsunami
del pasado año, los cuales dejaron importantes daños en la
infraestructura productiva nacional.
De acuerdo con Prensa Latina, los pronósticos del FMI se sitúan
tres décimas debajo de las perspectivas del Banco de Japón, el cual
consideró que la expansión será en el actual ejercicio fiscal del
2,3 por ciento.
Mientras, para el 2013 ambas entidades coinciden en un avance del
1,7 por ciento.
Unido a ello, el subdirector gerente del FMI, David Lipton, llamó
al instituto emisor a mantener una estrategia de flexibilización
monetaria para enfrentar el fenómeno de la deflación.
En esa dirección, recomendó una ampliación del programa del Banco
de Japón dirigido a la compra de activos, además de incentivar la
demanda interna frente a los problemas que afectan a mercados
tradicionales como la Unión Europea. Cabe destacar que el ente
emisor mantiene las tasas de interés en niveles que oscilan entre
cero y 0,1 por ciento, a lo cual se suman planes de adquisición de
activos por unos 900 mil millones de dólares para incentivar la
economía.
No obstante, en el horizonte de Tokio están los problemas
generados por la fortaleza del yen, situación que atenta contra el
sector exportador al afectar la competitividad de las empresas
dedicadas a esa actividad.