Actualizado 5:45 p.m. hora local

Candidato Shafiq fija prioridades con eventual vicepresidente

El candidato Ahmed Shafiq propuso al economista internacional Monir Saad para vicepresidente de Egipto, y afirmó hoy que si gana la segunda vuelta electoral dará prioridad a mejorar la educación, salud, investigación científica y salarios, advirtió Prensa Latina.

Una nota circulada por el propio Saad en El Cairo confirmó que tras numerosas y amplias sesiones sostenidas desde el 19 de abril, Shafiq decidió ayer durante una reunión en su residencia designarlo su segundo en el hipotético gobierno que forme tras la votación del 16 y 17.

En la última sesión de consultas, el lunes en la mañana, el aspirante a jefe de Estado y su vicepresidente comenzaron a preparar un sumario de un plan para la reclamación de territorio desértico, poblarlo y generar puestos de trabajo.

Asimismo, la fuente aseveró que en contactos previos, ambos alcanzaron entendimiento respecto a la urgencia de trabajar en prioridades paralelas como el mejoramiento sustancial de todos los niveles de la educación y la investigación científica del país.

También se pronunciaron por elevar la calidad de la atención médica en las áreas remotas de Egipto, una mejoría urgente de los salarios a tono con la creciente inflación, y establecer sistemas eficientes y organizados de entrenamiento y manejo vocacional.

El pretendido equipo Shafiq-Saad trabajaría por reestructurar los consejos locales, lucharía duro y de manera sistemática contra la corrupción y los corruptos, y potenciaría a las pequeñas y medianas empresas en tanto son la columna vertebral y el futuro de Egipto.

Según el comunicado, Shafiq se comprometió a lograr completa igualdad de derechos entre todos los ciudadanos egipcios, con independencia de su religión, grupo étnico, género y corrientes políticas, para fortalecer la democracia y la justicia.

No obstante, unas 30 figuras públicas convocaron a diputados y excandidatos presidenciales a una sentada dentro del parlamento para exigir la aprobación de la ley de privación de derechos políticos, mediante la cual se descalificaría la candidatura de Shafiq.

La Corte Constitucional de Egipto debe pronunciarse el 14 de junio, dos días antes de los comicios, sobre la legalidad de una normativa que aprobó el hemiciclo legislativo en abril y ratificó la Junta Militar, pero impugnó la Comisión Suprema Electoral Presidencial.

La polémica ley veta a exfuncionarios y exdirigentes de alto rango en el derrocado gobierno de Mubarak y su desmantelada formación política a postularse a cargos de elección popular, y sectores que se sublevaron contra el anterior régimen desean se aplique a Shafiq.

Escritores, activistas sociales, abogados, poetas, pensadores y otras personalidades llamaron al contrincante de Shafiq, el islamista Mohamed Morsy, y a los candidatos perdedores Hamdeen Sabbahi y Abdel Moneim Aboul Fotouh a participar en la demostración en el parlamento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir