Actualizado 10:00 a.m. hora local

Sirios a la expectativa por cumbre convocada por Rusia

Los sirios están a la expectativa sobre una reunión internacional convocada por Rusia y las negociaciones en marcha para alcanzar una solución a la crisis que vive esta nación del Levante.

En ese sentido, medios de prensa reflejan la visita que realizará mañana a Irán el canciller ruso, Sergei Lavrov, para discutir la situación en Siria y los preparativos de la reunión de los países del G-6 en torno al dossier nuclear de Irán.

La agencia de noticias rusa ITAR-TASS indicó en un informe que el objetivo del encuentro será esencialmente buscar acciones de apoyo a la ejecución del plan de paz del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, y poner fin a los problemas que lo obstaculizan.

Esto se inscribe dentro los esfuerzos para encontrar una solución política a la crisis en Siria, calentada en las últimas semanas por acciones de las bandas armadas y las respuestas de fuerzas gubernamentales.

La víspera resultaron heridos dos periodistas de la televisora siria al-Ikhbariya al ser blanco su vehiculo del fuego de los irregulares en al-Hifa, en la provincia de Latakia, a 350 kilómetros al noroeste de Damasco, en la región mediterránea.

Al respecto, el Consejo Nacional de Prensa manifestó su condena por la agresión contra los profesionales mientras desarrollan su labor periodística.

Por otra parte, un grupo armado detonó un artefacto explosivo contra la tubería de un gasoducto entre al-Zebari, y de los pueblos Sa'alo, en la provincia de Deir Ezzor (noreste), provocando el escape de 400 mil metros cúbicos de gas, según un informe de la agencia de noticias siria SANA.

A causa del atentado, dos generadores de una central eléctrica salieron de servicio, indicó una fuente del Ministerio de Electricidad, citada por la agencia.

Mientras, prosiguen los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno y los grupos armados en zonas de Douma, en Damasco Campo, al-Haffah en Lattakia, entre otras áreas de la geografía siria, parte de la ofensiva lanzada por la autoridades para aniquilar a la bandas de irregulares.

Además fueron reportadas acciones en la región de Idleb, donde los irregulares atacaron a civiles y militares, y a causa de la respuesta gubernamental varios terroristas murieron.

En los últimos días se observa un recrudecimiento de los enfrentamientos, lo que observadores atribuyen a la decisión del gobierno de responder a los llamados de la población de actuar con mano dura contra las bandas armadas que desestabilizan el país, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir