Filadelfia arrestará a quienes alimenten a los sin techo

WASHINGTON, 11 de junio.— A principios de este mes entró en vigor en Filadelfia, Estados Unidos, una ley que criminaliza a quienes den de comer a los pobres y a los sin techo en lugares públicos, informa Russia Today.

El problema del hambre en EE.UU. es de mucho mayor escala de lo que se suele pensar: para una de cada seis personas es una realidad. Este índice va creciendo con el endurecimiento de la crisis económica en el país. Según los datos del Departamento de Agricultura estadounidense, en febrero del año pasado 46,3 millones de personas dependían de los bonos de comida.

A pesar de la seriedad del problema, los gobiernos locales no solo no lo resuelven, sino que se oponen a las iniciativas de los activistas de repartir comida a los necesitados en las calles. Así lo denunció a RT el activista Keith McHenry del movimiento Food not Bombs (Comida, no Bombas).

Orlando fue la primera ciudad que declaró ilegal alimentar a los pobres al aire libre. Houston dice estar preparado para aprobar la misma normativa. En Dallas, Tampa, Santa Mónica y Los Ángeles ya se producen arrestos por alimentar a los sin hogar en las calles. El 24 de marzo Filadelfia aprobó la ley que prohíbe "todo tipo de alimentación de una gran cantidad de gente" en parques y otras zonas públicas al aire libre.

Según el alcalde de la urbe, Michael Nutter, alimentar a los sin hogar en los parques viola las condiciones sanitarias. Dice que la nueva normativa "protege la dignidad de los sin techo, la limpieza en los parques y elimina las dudas sobre la calidad de la comida que se comparte".

Sin embargo, los detractores de la normativa insisten en que la verdadera causa es limpiar la zona turística de los "poco estéticos" sin hogar y fingir que el problema no existe.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir