Actualizado 3:45 p.m. hora local

Debilidad en producción industrial británica alarga recesión

La debilidad mostrada por la producción industrial, con una inesperada caída en abril, parece extender la recesión en la economía británica, afirmó hoy el consejero del Banco de Inglaterra, Adam Posem.

La producción manufacturera bajó 0,7 por ciento en abril después de subir 0,9 en marzo, comportamiento muy diferente al previsto por los analistas que esperaban un desempeño más estable, explicó la Oficina Nacional de Estadísticas.

A pesar de esa situación, Posem rechazó la opción de inyectar más dinero a la tambaleante economía británica, al tiempo que solicitó más compras de activos para asegurar préstamos a pequeñas y medianas empresas.

En sentido general la actividad industrial del Reino Unido, que incluye a los sectores de energía y minas, se mantuvo sin variación en abril, aunque se ubicó por debajo de sus posibilidades.

El economista de Capital Economics Samuel Tombs precisó que tal comportamiento es resultado de la crisis en la euro zona, lo que propiciará que el crecimiento del Producto Interno Bruto siga agobiado por el sector industrial por un largo período.

También dieron señales negativas el mercado inmobiliario y la producción de vehículos, muestra de la fuerte vinculación entre la economía británica y la europea, en particular la de la moneda única.

El Reino Unido, sin despojarse aun de las consecuencias de la crisis financiera de 2008, cayó nuevamente en recesión el mes pasado, por el fuerte golpe que la crisis de la zona euro le propinó a sus exportaciones, con la consiguiente paralización de las inversiones y nuevas contrataciones.

A ello se sumaron dos trimestres consecutivos sin crecimiento, tomados técnicamente como un retroceso a la crisis económica, reportó Prensa Latina.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir