Actualizado 1:45 p.m. hora local

Crecen contradicciones maestros panameños y Ministerio Educación

Las contradicciones maestros-Ministerio de Educación de Panamá siguen creciendo; mientras la titular Lucy Molinar ratifica que no se dejará chantajear, el gremialista Luis López asegura que el paro de una hora diaria se mantiene.

Prefiero renunciar a caer en ese juego odioso, dijo enfática Molinar como respuesta a la medida de no dar clases por una hora adoptada por la dirigencia magisterial como ultimátum para que reanude las mesas del diálogo.

López, líder del Frente de Educadores Independientes y miembro de la Coordinadora de Unidad Magisterial, explicó que la huelga fue aplicada en la mayoría de las escuelas oficiales y algunos docentes prefirieron parar antes de terminar su jornada.

Señaló que esa suspensión la mantendrán hasta que se reanude el diálogo, y si no hay respuestas, la medida puede ser por más tiempo.

Molinar reiteró que respeta la libertad, pero que la prioridad en el sistema educativo son los estudiantes y por ellos se tiene que hacer todo, puesto que se tienen años de retrasos.

Denunció que detrás de esa acción hay mucho más, ya que se ha conversado con los maestros y se les ha manifestado que después que salga de todos sus compromisos, que terminan el próximo lunes 25, está dispuesta a sentarse en las mesas del diálogo.

Según reporte de Prensa Latina, López replica que mantienen su propuesta de sentarse otra vez a negociar, siempre y cuando sea sostenible y en un lugar accesible para todos.

En una tercera posición, Aixa Gómez, de la Confederación de Padres y Madres de Familia, expresó que no todos los docentes piensan igual, por lo que le solicitó al ministerio que tome las medidas necesarias, pero que se siente a negociar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir