Exigen liberación de dirigente popular en Honduras
Un grupo de ciudadanos exigió hoy la liberación del dirigente popular José Reynaldo Cruz, uno de los cientos de desaparecidos en Honduras tras ser apresado por agentes policiales después del golpe de Estado de 2009

Reclaman organizaciones humanitarias cede de violencia en Somalia
Unas 20 Organizaciones no Gubernamentales (ONG) reclamaron hoy frenar la violencia en Somalia y denunciaron la inminente muerte de cientos de miles de personas ante los obstáculos para la entrega de alimentos y medicinas

Convocan en Venezuela movilización en solidaridad con Palestina
Organizaciones políticas y sociales venezolanas convocaron hoy para el viernes una concentración frente a las oficinas de Naciones Unidas en esta capital, en demanda del reconocimiento de Palestina como un Estado independiente

Proteccionismo daña a Uruguay, afirma ministro
El ministro uruguayo de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Lorenzo, aseguró hoy que cualquier tipo de acción proteccionista perjudica a la economía de este país

Identifican a mayoría de asesinados en Veracruz, México
De ellos, 23 son hombres y doce mujeres. Un policía de esa localidad, que se encontraba desaparecido, se encuentra entre los muertos

Maestros madrileños concluyen segundo día de huelga contra recortes
Miles de personas se concentraron hoy frente a la sede de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en rechazo a los recortes en la enseñanza pública decretados por la presidenta regional, Esperanza Aguirre

Renueva Argentina en ONU reclamo de soberanía sobre Malvinas
El tema de la soberanía de las Malvinas es otra prueba de fuego para esta Asamblea, manifestó en su discurso la presidenta Cristina Fernández al referirse a la injusticia que constituye el derecho al veto de que gozan los miembros permanentes del Consejo de Seguridad

Evo Morales rechaza injerencismo de potencias mundiales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que es imposible que su país y los demás integrantes del ALBA reconozcan la supuesta autoridad de transición en Libia

Venezuela: latinoamericanos debaten sobre defensa de derechos humanos
Defensores del Pueblo de varios países latinoamericanos se reunieron este miércoles en Venezuela para analizar la importancia de los derechos humanos en el ordenamiento constitucional regional

Rechaza Evo Morales llamada política de paz de EE.UU
En conferencia de prensa en Nueva York, donde asiste al 66 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que no se construye la paz con bases militares en varios países

Pide Cristina Fernández reformar organismos de créditos
Es necesario formular reglas claras en materia de transferencia de capitales y especulación financiera, afirmó la presidenta argentina, Cristina Fernández al dirigirse a la 66 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

Confirma Petrobras nuevo hallazgo petróleo y gas en Brasil
La estatal Petróleos de Brasil confirmó este miércoles un nuevo hallazgo de hidrocarburo de alta calidad y gas en aguas ultraprofundas de la Bahía de Sergipe-Alagoas, en el noreste de esta inmensa nación suramericana

Cumple Belice 30 años de independencia en luto oficial
Con las banderas a media asta y sin los tradicionales desfiles militares, Belice arribó este miércoles a su trigésimo aniversario de la independencia, en luto oficial tras la muerte del padre fundador de la nación George Price

Respalda presidenta argentina ingreso de Palestina en ONU
La presidenta argentina, Cristina Fernández, respaldó este miércoles en Naciones Unidas el ingreso de Palestina a la ONU y consideró que ello contribuirá a vivir en un mundo más justo y seguro

Propondrá Venezuela en Parlatino nueva arquitectura económica
Venezuela llevará una propuesta de nueva arquitectura económica y financiera regional a la reunión del Parlatino prevista a partir de mañana en Aruba, informó este miércoles la representación nacional ante ese bloque de 23 países

Eligen a nueva presidenta del senado ruso
Valentina Matvienko se convirtió este miércoles en la primera mujer en presidir el Consejo de la Federación, tras una votación de 140 votos a su favor, sin pronunciamientos en contra o abstenciones

Defendió presidenta brasileña acuerdo global sobre cambio climático
La presidenta Dilma Rousseff afirmó este miércoles que Brasil defiende un acuerdo global, abarcador y ambicioso para combatir el cambio climático en el marco de la Organización de las Naciones Unidas

Confirma ejército sudanés choques con rebeldes en Darfur
El reporte militar confirmó el reinicio de los enfrentamiento entre ambas fuerzas tras el regreso del líder del JEM, Ibrahim Jalil

Socialistas preparan maquinaria para elecciones 2012 en Venezuela
El Partido Socialista Unido de Venezuela echó a andar la maquinaria con la mira puesta en asegurar el triunfo electoral del presidente Hugo Chávez el 7 de octubre de 2012, cuando buscará un tercer mandato

Sismo moderado sacude islas del oriente indonesio
Un sismo de 5,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles las islas Molucas, en el oriente de Indonesia, sin provocar víctimas ni daños materiales significativos, confirmaron fuentes oficiales

Paralizará senado chileno tramitación de leyes sobre educación
El presidente del Senado chileno, Guido Girardi, declaró que esa instancia legislativa congelará propuestas de ley del Ejecutivo sobre educación, si no han sido consultadas previamente con el estudiantado

Insistió presidenta brasileña en reformar organismos internacionales
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, insistió este miércoles en la necesidad de reformar los organismos financieros y la gobernanza internacional, y abogó por el ingreso de su país como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Firman trece países Protocolo sobre biodiversidad
Trece países, entre ellos República Dominicana, firmaron este miércoles el Protocolo de Nagoya sobre la protección de la biodiversidad, adoptado en la ciudad japonesa de Nagoya hace casi un año

Europa admite trato inaceptable a inmigrantes
La Comisión Europea admitió que su Agencia de Control de Fronteras envía a inmigrantes irregulares a centros de detención griegos con condiciones inaceptables

Desarticulan red internacional de drogas en El Salvador
Las autoridades salvadoreñas desarticularon una red internacional dedicada al tráfico de drogas sintéticas

Políticas contra inmigrantes genera tensión en isla italiana
Las políticas de repatriaciones llevadas a cabo por el Gobierno del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, generó fuertes protestas de inmigrantes indocumentados en la isla de Lampedusa

Ola de huelgas en Grecia contra políticas de ajuste
Los principales sindicatos griegos convocaron para el 5 y el 19 de octubre huelgas generales contra las políticas de ajuste anunciadas por el gobierno, que prevén aumentos de impuestos, recortes salariales y mayores despidos

Mueren en explosión 10 policías afganos
Un total de 10 policías murieron en una explosión registrada en la centro-oriental provincia afgana de Ghazni

Evo Morales aboga por consolidar Unasur
El presidente boliviano, Evo Morales, abogó por consolidar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la estrategia de regionalizar el mercado

Ocupan campo de entrenamiento de banda Los Zetas en México
Infantes de Marina ocuparon un campo de entrenamiento de la banda Los Zetas, donde fueron detenidas 19 personas

Liberados en Irán estadounidenses condenados por espionaje
Una corte de Irán autorizó la excarcelación de dos estadounidenses condenados por espionaje y entrada ilegal al país

Gobierno griego admite que necesita más ajustes
El gobierno griego reconoció ante el Parlamento la necesidad de adoptar otras medidas de austeridad, tras dos días de arduas negociaciones con prestamistas internacionales

Guaraníes abandonan marcha indígena en Bolivia
Integrantes de la Asamblea del Pueblo Guaraní abandonaron hoy la marcha indígena en Bolivia

Reconoce UA Consejo de Transición Libio
La Unión Africana, que reiteradamente condenó los bombardeos de la OTAN contra Libia, reconoció al Consejo Nacional de Transición libio como representante del pueblo de ese país del Magreb

Tifón Roke toca tierra japonesa y avanza hacia Fukushima
El tifón Roke tocó tierra japonesa y se mueve hacia la prefectura de Fukushima, afectada por el devastador terremoto y tsunami de marzo pasado y escenario de la peor crisis nuclear del país

Maestros madrileños inician segundo día de huelga
Los maestros madrileños iniciaron hoy su segunda jornada de huelga contra los recortes en educación y en defensa de la enseñanza pública

Condena China asesinato de exmandatario afgano Rabbani
China condenó hoy el ataque que costó la vida al expresidente de Afganistán Burhanuddin Rabbani, al reiterar el deseo de que esa nación logre la paz y estabilidad lo antes posible

Sonda lunar china Chang'e-2 envía primeros datos a Tierra
La Sonda lunar china Chang'e-2 envió sus primeros datos desde la posición actual, alrededor del segundo punto Lagrange (L2) y a un millón 700 mil kilómetros de la Tierra

Inician en Rusia II Encuentro Internacional de Seguridad
Delegados de unos 60 países participan en el II Encuentro Internacional sobre seguridad en la siberiana ciudad de Ekaterimburgo

Mujeres latinoamericanas abren debates de Asamblea ONU
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quedará inscripta hoy como la primera mujer que inicia el debate anual de Asamblea General de Naciones Unidas

Entregan en Nicaragua más de cuatro mil títulos de propiedad
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entregó cuatro mil 794 títulos de propiedad a igual número de familias de todos los distritos de Managua

Gobierno griego anuncia más despidos
El gobierno griego prevé despedir a 150 mil empleados públicos y recortar aún más los sueldos y pensiones

Obama propone tocar la cartera de los ricos
El presidente Barack Obama propuso tocar la cartera de los más ricos en Estados Unidos pese a las advertencias y la oposición del Partido Republicano a apoyar esa iniciativa en el Congreso

Reiteran países latinoamericanos rechazo a agresión en Libia
Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba reiteraron hoy el rechazo a "la agresión que sufre el pueblo libio", durante un debate efectuado en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas aquí

Ola de protestas contra recortes en la educación en España y Grecia
Bajo el lema de La educación no es gasto, es inversión. ¡No a los recortes!, miles de españoles, entre profesores, padres y alumnos, salieron a la calle para defender la enseñanza pública

Pese a detenciones, indignados permanecen en Wall Street
Por cuarto día consecutivo, numerosos jóvenes que se oponen al sistema y al actual manejo financiero de Estados Unidos continúan en las cercanías de Wall Street, pese al cerco policial y la detención de al menos siete de ellos

Inmigrantes incendian centro de detención en Lampedusa ante repatriaciones
Un grupo de inmigrantes prendió fuego al Centro de Identificación y Expulsión de la isla de Lampedusa como protesta por las repatriaciones llevadas a cabo por el Gobierno italiano

Lo que se le viene encima al mundo
Según Mark Weisbrot, codirector del Center for Economic and Policy Research (Centro para Investigaciones Económicas y de Política), de Washington D.C., la reciente crisis de la deuda del gobierno de Estados Unidos no fue real, fue fabricada por los representantes republicanos en la Cámara como recurso técnico para lograr recortes impopulares que no podrían ganar en las urnas

Abren sucursal de Alpha 66 en España: Madrid cada vez más cerca de Miami
Madrid se ha convertido en un enclave de contrarrevolucionarios, terroristas y mafiosos anticubanos, como lo ha sido Miami desde el mismo triunfo de la Revolución en Cuba en 1959, hasta el punto que permitió recientemente la instalación de una sede de la sanguinaria organización Alpha 66

¿África nuestra?
La ganadora del concurso Miss Universo, Leila Lopes, parece ser una privilegiada de África, la suerte tocó a su puerta para coronarla como la mujer más bonita del mundo. Leila es de Angola y prometió ayudar a combatir el VIH sida y la pobreza en su amado continente, donde la mayoría de sus habitantes no navegan con tréboles verdes y a través de los años, solo han recibido el título de región con mayor pobreza, hambre y enfermedades del planeta


RATIFICAN CONDENA CONTRA EL UNIVERSO / MÁS DE 100 000 ALFABETIZADOS EN EL SALVADOR / ATENTADO EN AFGANISTÁN / MUERE EXPRIMER MINISTRO DE BELICE / GOBIERNO JAPONÉS ALERTA POR TIFÓN

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir