Los principales sindicatos griegos convocaron para el 5 y el 19
de octubre huelgas generales contra las políticas de ajuste
anunciadas por el gobierno, que prevén aumentos de impuestos,
recortes salariales y mayores despidos.
Las Confederaciones de Funcionarios Públicos y de Trabajadores
llamaron al paro después de que las autoridades anunciaran severas
medidas a fin de cumplir exigencias de la Unión Europea (UE) y el
Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de ocho mil
millones de euros, advirtió Prensa Latina.
Grecia está en una posición extremadamente difícil y está
obligada a tomar drásticas medidas de balance que requieren más
sacrificios", dijo el ministro de Finanzas Evangelos Venizelos.
El nuevo paquete incluye un aumento de los impuestos sobre el
combustible para la calefacción y recortes en los salarios y las
pensiones.
La UE y el FMI presionan también para despedir a 200 mil
empleados públicos antes de 2015.
Es hora de que los acreedores extranjeros y el gobierno se vayan.
El gobierno ya no tiene legitimidad para seguir gobernando, declaró
el portavoz de la Confederación de Funcionarios Públicos, Ilias
Iliópulos.
Además de la huelga general, los sindicatos convocaron protestas
para mañana en el centro de la capital, a las que se sumarán los
docentes, médicos y funcionarios.
También este jueves los trabajadores del metro y los tranvías
paralizarán sus labores en protesta contra los despidos y el domingo
se sumarán los controladores aéreos.