Actualizado 5:45 p.m. hora local

Venezuela: latinoamericanos debaten sobre defensa
de derechos humanos

Defensores del Pueblo de varios países latinoamericanos se reunieron este miércoles en Venezuela para analizar la importancia de los derechos humanos en el ordenamiento constitucional regional.

La cita, que se efectuará hasta mañana en el capitalino Circulo Militar de Fuerte Tiuna, reúne a funcionarios de Panamá, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Nicaragua, además de invitados de otros países, reporta Prensa Latina.

Durante la apertura del foro denominado: Los derechos Humanos en el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, intervinieron la Defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales.

Según indicó Ramírez los logros obtenidos en este país suramericano en inclusión social, igualdad, salud y educación, lo convierten en una escuela en esa materia a nivel zonal.

Por su parte, Morales destacó los cambios sociales experimentados en Venezuela en los últimos años como resultado de la aplicación de leyes progresivas que han otorgado mayores facultades a los ciudadanos.

"Hemos tenido un gran avance jurisprudencial a través, no solamente de la Sala Constitucional, sino también del control que han ejercido los jueces venezolanos en protección de la Constitución", señaló.

La jornada inicial contó con ponencias del periodista y diputado a la Asamblea Nacional Earle Herrera y del Procurador General, Carlos Escarrá.

En declaraciones a Prensa Latina, al término de la sesión inicial, la Defensora del Pueblo explicó que el objetivo del foro es colocar de relieve el devenir del proceso regional por alrededor de 15 años, en temas relativos a la discusión de las legislaciones internas de los países.

A su juicio, el evento adquiere mayor importancia a propósito de los debates de la semana entrante, en Ginebra, en los cuales Caracas defenderá lo avances obtenidos en materia de derechos humanos.

En ese sentido, la diputada a la Asamblea Nacional, Marelys Pérez, estimó que la reunión es de gran relevancia porque resulta un respaldo contundente a una nueva cultura de los derechos humanos, completamente opuesta a las viejas políticas de los gobiernos anteriores.

De acuerdo con la parlamentaria, las acciones demuestran, como ha dicho la presidenta argentina Cristina Fernández, que hoy cada vez más los jefes de gobierno se parecen a sus pueblos y buscan respaldar constituciones en las cuales el bienestar de la ciudadanía esté por encima de cualquier otro interés.

Para mañana la agenda comprende la intervención de los Defensores del Pueblo de Ecuador, Fernando Gutiérrez y Bolivia, Rolando Villena, así como del catedrático español de la Universidad de Extremadura, Marcos Criado de Diego.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir