El presidente del Senado chileno, Guido Girardi, declaró que esa
instancia legislativa congelará propuestas de ley del Ejecutivo
sobre educación, si no han sido consultadas previamente con el
estudiantado.
No tenemos por qué tramitar los proyectos inconsultos; si el
gobierno no dialoga no podrán prosperar sus iniciativas en el
Congreso, manifestó el timonel de la Cámara Alta y representante del
opositor Partido por la Democracia, reporta Prensa Latina.
Girardi consideró que La Moneda se empeña en una campaña de
terror y amenazas contra los estudiantes y que con esa postura sólo
contribuye a polarizar el clima político y a radicalizar las
movilizaciones sociales.
Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Socialista en la
Cámara de Diputados, Alfonso De Urresti, señaló que los
parlamentarios de esa agrupación apoyan la convocatoria de la
Confederación de Estudiantes de Chile al paro de mañana jueves
contra la educación de mercado.
De Urresti instó al gobierno a abandonar la posición
intransigente en la que se encuentra y a aceptar las garantías que
proponen los actores sociales para avanzar en una mesa de diálogo
que destrabe un conflicto dilatado en el tiempo innecesariamente.
Para este miércoles está previsto que un grupo de legisladores de
la Concertación chilena, integrada por los partidos Socialista, Por
la Democracia, Radical Social Demócrata y Democracia Cristiana,
acudan al Ministerio de Educación para instar al Ejecutivo a deponer
las presiones y el camino de la fuerza con proyectos de ley que no
representan el sentir del estudiantado y de la sociedad chilena.