|
Ola de protestas contra recortes en la educación en
España y Grecia
MADRID, 20 de septiembre. — Bajo el lema de La educación no es
gasto, es inversión. ¡No a los recortes!, miles de españoles, entre
profesores, padres y alumnos, salieron a la calle para defender la
enseñanza pública.
Según los organizadores, en esta capital, 90 000 personas con
camisetas verdes, tomaron las principales avenidas para criticar los
recortes de la presidenta del gobierno Esperanza Aguirre, que
dejarían en las calles a más de 3 000 profesores, reseña El Público.
Los
manifestantes aseguran que los recortes representan un atraso a la
educación.
Al llegar a la emblemática Puerta del Sol los manifestantes
leyeron varios discursos donde aseguraron que "estos recortes
injustos comenzaron en el 2010 y nos hacen volver a los años 60".
La marcha es la primera de las tres jornadas de huelgas que
preparan los profesores.
También en Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y
León, Extremadura, Galicia, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla
se concentraron manifestantes que sufren los recortes en el sector
educacional, indica Europa Press.
ESTUDIANTES GRIEGOS TOMAN LAS CALLES
Cientos de estudiantes recorrieron las calles de Atenas, en
Grecia, para protestar contra los recortes del presupuesto en
Educación, impuestos por el Gobierno para calmar las exigencias del
FMI y la UE, informa Euronews.
Los estudiantes se quejan de que no tienen libros de texto y,
sobre todo, de que se les ha robado el futuro. "Nuestra vida se ha
convertido en un infierno. Las clases empezaron hace una semana y no
tenemos ni profesores, ni libros y dicen que no hay dinero para
imprimirlos", comentaba un manifestante.
De hecho, todos los libros están contenidos en CD y DVD que los
escolares arrojaron simbólicamente a las puertas del Parlamento
heleno. |