Reiteran países latinoamericanos rechazo a agresión en Libia

GINEBRA, 20 de septiembre.— Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba reiteraron hoy el rechazo a "la agresión que sufre el pueblo libio", durante un debate efectuado en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas aquí, destacó PL.

En la sede alterna de la ONU en Ginebra, el embajador cubano, Rodolfo Reyes, argumentó que luego de varios meses del comienzo de un conflicto interno, las potencias occidentales y la OTAN, continúan su escalada militar ilegal.

Al hablar en nombre de los cuatro países mencionados, el diplomático indicó que el objetivo de esas acciones es imponer un cambio de régimen, "manipulando la ONU en función de sus intereses geopolíticos y económicos".

Reyes refirió además que los grandes medios de prensa internacionales, "se sumaron a los intereses de agresión y se han prestado para distorsionar la información sobre lo que acontece en Libia".

Añadió el reclamo de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba del cese inmediato de los bombardeos de la OTAN y la urgencia de que se permita al pueblo libio encontrar una solución pacífica y negociada, sin intervención extranjera.

En contraste, y un día después de que la policía francesa reprimiera con gases lacrimógenos a manifestantes, el presidente galo, Nicolas Sarkozy, en su intervención durante una reunión de alto nivel sobre el tema, promovida por la ONU, dijo que la invasión a Libia dejó una lección: "los dictadores deben saber en el mundo que la comunidad internacional no se limitará a hablar sino que tomaremos acciones y cuando sea necesario lo haremos con armas para defender la democracia", remarcando una vez más el papel interventor de su país en los bombardeos a esa nación.

El mandatario francés, quien manifestó su orgullo de participar en la coalición, que ha dejado cientos de civiles muertos, aseguró que "si tuviéramos que hacer lo mismo lo repetiríamos", informa Telesur.

Mientras, el autodenominado Consejo Nacional de Transición (CNT), apoyado por las potencias occidentales ocupó su asiento hoy en la ONU, a la vez que izó una nueva bandera alegórica a sus fuerzas, que no logran ponerse de acuerdo para formar un gobierno.

El líder del CNT, Mustafa Abdel Jalil, fue recibido por el presidente norteamericano Barack Obama, a quien le reiteró que su prioridad ahora es la reconstrucción y que necesitan dinero para ello.

También este martes la Unión Africana reconoció como gobierno de Libia al CNT, cuyas tropas continuaron una ofensiva hasta ahora infructuosa por conquistar Sirte y Bani Walid, después que lograron con ayuda de la OTAN controlar partes de Sabha.

Por otra parte se conoció en un nuevo mensaje de audio desde un lugar desconocido de Libia difundido por el canal sirio Ar Rai, que Muammar al Gaddafi elogió la resistencia de sus seguidores frente a las fuerzas subversivas apoyadas por la OTAN.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir