Ministros iberoamericanos instan a Estados a garantizar salud
La obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud mediante un sistema que asegure la universalidad en la atención fue uno de los acuerdos emanados hoy de la XIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud

Destacan solidez de nexos bilaterales entre Bolivia y Ecuador
Autoridades diplomáticas de Bolivia destacaron hoy la solidez de los nexos bilaterales con Ecuador para el desarrollo de ambos pueblos

ONU traza nuevas metas en combate contra el sida
Los Estados miembros de Naciones Unidas se comprometieron hoy reducir a la mitad la transmisión sexual del VIH-sida, brindar tratamiento a 15 millones de afectados y eliminar las infecciones de recién nacidos en 2015

Insiste Ban Ki-moon en necesidad de diálogo en Siria
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, insistió hoy en la necesidad de un diálogo nacional y de reformas genuinas en Siria como único camino para satisfacer las demandas de su pueblo

Uruguay normaliza relaciones diplomáticas con Honduras
Uruguay normalizó sus relaciones diplomáticas con Honduras tras salvaguardarse los valores democráticos y los principios que sirven de marco a la convivencia interamericana, señaló hoy aquí un comunicado del Ministerio del Exterior

Reconocen procedencia de armas para narcotraficantes mexicanos
Por lo menos el setenta por ciento de las armas incautadas por las autoridades mexicanas llegan desde Estados Unidos, destaca la prensa mexicana

Difundirán periódico "Independencia 200" por Bicentenario venezolano
Como parte de las celebraciones por el Bicentenario, a partir del próximo domingo 12 de junio circulará en Venezuela el periódico Independencia 200

Presidentes de Bolivia y Argentina inaugurarán gasoducto
El gobierno boliviano confirmó hoy la asistencia del presidente Evo Morales junto a su par argentina Cristina Fernández, a la inauguración del gasoducto Juana Azurduy, el próximo 30 de junio

México y Francia disputan vacante de FMI
La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, y el presidente del Banco Central mexicano, Agustín Carstens, disputan la candidatura para ocupar la gerencia general del Fondo Monetario Internacional (FMI) que cierra hoy

Crisis incrementa cifra de sin techos en Reino Unido
La crisis económica, los recortes presupuestarios y la privatización en el sector de la vivienda, promovida por el primer ministro, David Cameron, incrementaron en un 10 por ciento las personas sin hogar en Reino Unido

Humala insiste en que tomará a Brasil como ejemplo
El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, insistió hoy en que para su gobierno tendrá como modelo a Brasil, por ser ejemplo de crecimiento económico con distribución equitativa de renta

Petróleo venezolano sigue sobre los 100 dólares
El barril venezolano de crudo cerró la semana en 103,98 dólares, empujado por el debilitamiento de la divisa estadounidense y tensiones geopolíticas en África y Medio Oriente

Senado boliviano sancionó ley para combatir la corrupción
La Cámara de Senadores de Bolivia sancionó la ley que transfiere los servicios de identificación personal y de otorgación de licencias de conducción a instituciones civiles para combatir la corrupción

Disminuye precio de la canasta básica en Costa Rica
El costo de la canasta básica en Costa Rica disminuyó casi tres por ciento en los primeros cinco meses del año

Rechaza exministro surafricano cargo en Fondo Monetario Internacional
El exministro de finanzas surafricano Trevor Manuel rechazó su candidatura como director del Fondo Monetario Internacional en sustitución del francés Dominique Strauss-Kahn

Toman posesión de sus cargos 12 caciques panameños
Una docena de caciques de la comarca Ng be Buglé tomaron posesión de sus cargos luego de ser reconocidos por el Ministerio de Gobierno y Justicia como las autoridades de la comarca

Persisten diferencias en EE.UU. sobre deuda pública
El tiempo apremia al gobierno de Barack Obama ante la cercanía de agosto, mientras persisten amplias diferencias sobre el tope de la deuda estadounidense con la oposición republicana en el Congreso

Crímenes de lesa humanidad en Costa de Marfil
Un estudio de la Organización de Naciones Unidas calificó de crímenes de lesa humanidad las violaciones cometidas en Costa de Marfil tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales en noviembre pasado

Fiebre aviar cobra seis vidas en Camboya
La muerte de una niña de siete años por la fiebre aviar en Camboya elevó a seis la cifra de víctimas de esa epidemia

Extienden investigación sobre tóxicos en Surcorea
El gobierno surcoreano extenderá la investigación sobre el enterramiento de tóxicos altamente contaminantes en territorio de bases estadounidenses en ese país

Caravana mexicana pacífica en epicentro del dolor
Ciudad Juárez se levantó contra la violencia y la injusticia a la llegada de la Caravana por la Paz, encabezada por el poeta Javier Sicilia

Calor pudiera aumentar muertos en EE.UU.
Una intensa ola de calor amenaza con aumentar el número de muertos en varias regiones de Estados Unidos

Prevén en Venezuela mayores presiones estadounidenses contra la Celac
A menos de un mes del nacimiento en Caracas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es previsible el incremento de las acciones estadounidenses contra el bloque integracionista

Partidarios y opositores a Saleh se movilizan en Yemen
Una visible agitación, salpicada por enfrentamientos armados esporádicos, predominó hoy en Yemen, donde opositores y partidarios de Alí Abdulah Saleh se movilizaron, tras anunciarse que el convaleciente mandatario podría regresar pronto

Vietnam y Rusia fomentan alianza defensiva
Vietnam ratificó su compromiso con fortalecer las relaciones estratégicas con Rusia, especialmente en seguridad y defensa

Ecuador nacionaliza petrolera estadounidense
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó de histórica la nacionalización del campo de hidrocarburos Amistad, tras dura negociación con la compañía estadounidense Noble Energy

Refuerza China prevención contra la bacteria E.coli
China confirmó la ausencia de casos con Escherichia coli enterohemorrágica en el país e instó a las autoridades pertinentes a reforzar las medidas de prevención contra esa bacteria

Saluda enviado de ONU acuerdo intersomalí
El pacto rubricado en Kampala, Uganda, para poner término al gobierno somalí actual, constituye un avance en la solución del estancamiento político que dura ya cinco meses y finaliza el período de transición declaró Augustine Mahiga, enviado especial de Naciones Unidas para Somalia

Estudiantes y maestros juntos hacia paro nacional en Chile
La Confederación de Estudiantes de Chile se adhirió al paro nacional convocado por el Colegio de Profesores para la próxima semana en desacuerdo con la privatización de la enseñanza en el país suramericano

Gobierno boliviano continuará debates sobre conflicto marítimo
El gobierno boliviano se reunirá con autoridades y expertos como parte de su estrategia para recuperar una salida soberana al mar, perdida en una guerra con Chile en 1879, informó este viernes una fuente oficial

Confirman entrega de segundo tramo del rescate a Grecia
El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, anunció este viernes que la Unión Europea concederá la segunda parte del paquete de asistencia a Grecia antes de finales de junio

Temporal de Haití, peor desastre natural desde el terremoto
Las tormentas que asolaron Haití desde la pasada semana fueron el desastre natural más intenso sufrido por el país caribeño desde el terremoto de enero de 2010, aseguró este viernes la Dirección de Protección

Rechazan prórroga de participación española en agresión a Libia
Izquierda Unida rechazó este viernes la decisión del Gobierno español de prorrogar la participación del país ibérico en la intervención militar contra Libia encabezada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte

Continúa sin operar aeropuerto de Montevideo por cenizas volcánicas
El aeropuerto internacional capitalino prosigue este viernes sin operaciones debido a las cenizas del volcán chileno Puyehue, mientras la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) mantiene una alerta amarilla para todo el país

La Casa Blanca insiste en reforma migratoria
La Casa Blanca reiteró este viernes la necesidad de una reforma exhaustiva del sistema de leyes de inmigración ante el incremento de normativas antiemigrantes en los estados

España prorrogará su misión militar en Libia
La ministra española de Defensa, Carme Chacón, solicitará hoy al Gobierno una prórroga indefinida de la misión del país ibérico que participa en la cruenta ofensiva internacional contra Libia, iniciada en marzo pasado

Medidas en Guatemala para evitar entrada de bacteria
Aeropuertos, aduanas y puertos estarán alertas para detectar la presencia del microorganismo y detener en lo posible su llegada al país, sobre todo proveniente de naciones de Europa

Alemania dispuesto a participar en guerra contra Libia
Por primera vez desde el comienzo de la guerra de estados occidentales y la OTAN contra Libia, el gobierno alemán se mostró dispuesto a participar en una misión militar

China dispuesta a elevar calidad de vida de discapacitados
El gobierno chino prevé elevar la calidad de vida y la integración de sus 83 millones de personas con algún tipo de discapacidad física y crear un sistema de prevención para minimizar su incidencia

Hallan hornos de más de dos mil años en China
Las ruinas de dos hornos antiguos fueron encontrados en la norteña provincia de Shanxi, en un lugar donde ocurrió la famosa Batalla de Chanqping, que condujo a la primera unificación de la civilización china

México registra un repunte en el secuestro de personas
En lo que va de 2011 México reporta 837 casos de secuestro, delito que en los últimos tres años registra un repunte del 60 por ciento, informó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake

Sismo de cinco grados Richter en norte de Chile
Un temblor de magnitud cinco en la escala de Richter sacudió hoy la norteña región de Atacama, aunque sin registrar víctimas ni daños materiales

Advierte OMS sobre dificultades que enfrentan personas discapacitadas
Más de mil millones de personas en el orbe padecen alguna discapacidad, y al menos la quinta parte de ellas deben superar obstáculos importantes, asegura un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Policía española reprimió a los indignados en Valencia
La Policía Nacional de Valencia, en España, cargó este jueves contra los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones de las Cortes Valencianas

Persiste Obama en gastar 20 millones en proyectos USAID de subversión en Cuba
Mientras la crisis económica condena a cientos de miles de norteamericanos a la pobreza, el Gobierno de Washington sigue consagrando decenas de millones de dólares en programas de injerencia cuya ineficiencia es desde hace rato documentada

La islamofobia se extiende en Europa
La intolerancia religiosa es una realidad cotidiana en Europa. Tiene por objetivo principal a los musulmanes y ataca el pluralismo religioso, negándose a compartir el espacio público con religiones minoritarias o apenas tolerando prácticas consideradas "seculares"

Descubren un taller que fabricaba “tanques” artesanales en México
Un taller que fabricaba una especie de tanques artesanales conocidos como "monstruos" y que pertenecería al cartel del Golfo fue descubierto por el ejército en Ciudad Camargo, en el estado de Tamaulipas, noreste de México, informó el lunes una fuente militar

Imágenes satelitales identifican 17 nuevas pirámides en Egipto
Un nuevo estudio satelital descubrió la existencia de 17 pirámides perdidas en Egipto. Más de 1 000 tumbas y 3 000 asentamientos antiguos también se divisaron gracias a imágenes infrarrojas que muestran edificios subterráneos

Perú: Mensaje mafioso
Según Kurt Burneo, economista del equipo técnico que asesora a Ollanta Humala, no existe ningún fundamento macroeconómico que explique la abrupta caída experimentada por la Bolsa de Lima el lunes pasado

Intensifica EE.UU. guerra encubierta en Yemen
Estados Unidos intensificó la guerra encubierta en Yemen al atacar a grupos armados con aviones no tripulados y de combate, aprovechando el vacío de poder en el país, publica hoy el diario The New York Times

Grecia aprueba duros recortes a cambio de rescate del FMI y la UE
El Gobierno griego dio luz verde hoy a su nuevo plan de austeridad para 2012-2015, endurecido por la presión de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de otra jornada de huelgas y protestas por parte de los sindicatos

Alabama promulga nueva ley antinmigrante
El gobernador de Alabama, Robert Bentley, suscribió hoy una ley que emula la normativa SB1070 de Arizona por sus enunciados contra los inmigrantes ilegales

Holanda halla nueva cepa de E. coli
Las autoridades holandesas retiraron de la venta el jueves retoños de remolacha roja procedentes de tres países tras detectar muestras contaminadas con la bacteria E. coli, aunque aparentemente de una cepa menos peligrosa que la que ha provocado casi 30 muertes en Europa

OTAN: ¡A liberar África de los africanos!
A juicio de EE.UU. y Europa, al parecer los africanos no tienen voz ni voto sobre lo que sucede en África. El presidente sudafricano Jacob Zuma hizo un segundo viaje a Libia, en nombre de la Unión Africana, en busca de un final diplomático para la guerra de la OTAN contra el gobierno de Muammar al Gaddafi

Pueblos fantasma
Si el centro de Las Vegas es la capital mundial de la ilusión y el lujo instantáneo, los barrios que la rodean son el apéndice del nuevo cinturón nacional de la herrumbre

Hoy en la Mesa Redonda
Estreno del documental El muro de separación racista en Palestina
El muro de separación racista en Palestina una aproximación inteligente, objetiva y sensible a la política de segregación y odio que promueve Israel para expulsar de Jerusalén a sus habitantes árabes

 


UCRANIA RECOGE FIRMAS POR LOS CINCO / HUMALA VISITA BRASIL / APRUEBAN INGRESO DE PARAGUAY A UNASUR / ENCUENTRAN MÁS DE 80 CADÁVERES EN MÉXICO / MUERE REDACTOR DE LA LISTA DE SCHINDLER

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir