Ginebra.— Más de mil millones de personas en el orbe padecen alguna
discapacidad, y al menos la quinta parte de ellas deben superar
obstáculos importantes, asegura un informe de la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
Estigmatización y discriminación, falta de atención de salud y
servicios de rehabilitación adecuados, inaccesibilidad a
prestaciones de transporte, edificios y tecnologías de comunicación,
son algunas de las dificultades que deben sortear a diario.
Como consecuencia, el nivel sanitario, los logros en educación y
las oportunidades económicas de esos individuos son inferiores, y
sus tasas de pobreza más altas, destaca el documento.
El estudio, primero sobre discapacidad publicado en 40 años,
proporciona las primeras estimaciones mundiales sobre personas con
discapacidades, así como una panorámica de la situación de la
discapacidad en el planeta.
Entre 110 y 190 millones de personas se enfrentan cada día a
dificultades importantes, y lo peor es que son pocos los países que
disponen de mecanismos adecuados para responder a sus necesidades,
señala el texto.
De ahí que la OMS insta a los Gobiernos a ampliar los esfuerzos
para facilitar el acceso a los servicios generales y realizar
inversiones en programas especializados que hagan posible que las
personas con discapacidades desplieguen plenamente sus
posibilidades.
"La discapacidad forma parte de la condición humana", afirmó
Margaret Chan, directora general de la OMS. "Casi todos nosotros
tenemos alguna discapacidad, temporal o permanente, en algún momento
de la vida".
"Hemos de esforzarnos más por romper los obstáculos que segregan
a las personas con discapacidades, que en muchos casos las
arrinconan en los márgenes de la sociedad", aseguró. (PL)