Denuncian en Venezuela como gandes medios cumplen guión en Libia
Los grandes medios internacionales de la información cumplen en Libia un libreto dictado por las potencias interesadas en la agresión al país norafricano, denunció hoy en Caracas el reportero de Telesur Jordan Rodríguez

México impulsará programa de agricultura sustentable
Unos 138 millones de dólares en tecnología agrícola invertirá la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para lograr la soberanía y suficiencia alimentaria en México, anunció hoy el presidente Felipe Calderón

ONU envía expertos a Yemen para buscar solución a crisis
Naciones Unidas envió un equipo de expertos a Yemen para buscar un diálogo entre las diferentes partes que permita resolver la crisis en ese país, anunció hoy el secretario general de la organización, Ban Ki-moon

Ollanta Humala llama a derrotar al miedo en Perú
Ollanta Humala, candidato presidencial favorito para las elecciones peruanas del domingo próximo, llamó hoy a la ciudadanía a derrotar la campaña de temor desatada en su contra por partidos y medios de difusión neoliberales

Investigará fiscalía venezolana crímenes cometidos en siglo XX
La fiscal general Luisa Ortega anunció hoy que el Ministerio Público creó una comisión para investigar y sancionar a los responsables de los crímenes ocurridos en Venezuela durante los años 60, 70 y 80

Presidente colombiano y ocho ministros latinoamericanos por Haití
Ocho cancilleres latinoamericanos acompañarán mañana en la ONU al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un nuevo esfuerzo para acelerar la ayuda a la reconstrucción de Haití tras el terremoto de enero de 2010

Ecuador pondrá en órbita satélite educativo para el 2012
La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana anunció hoy que el 2012 pondrá en órbita, desde un cohete ruso, el primer satélite nacional llamado "Nee-01 Pegaso", con finalidades científicas y educativas

Aún sin confirmar rendición de presidente marfileño
La Misión de la ONU en Costa de Marfil (Onuci) informó hoy que las fuerzas del autoproclamado presidente Laurent Gbagbo están listas para rendirse

Fracasa negociación de Obama con congresistas sobre presupuesto
En fracaso finalizaron hoy las negociaciones del presidente estadounidense, Barack Obama, con líderes del Congreso para encontrar un arreglo común al presupuesto gubernamental del año 2011

Dilma Rousseff recibe máximas condecoraciones militares brasileñas
La presidenta Dilma Rousseff, una excombatiente contra la dictadura militar, recibió hoy las máximas condecoraciones del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea de Brasil, por primera vez otorgadas a una mujer

Partido gobernante haitiano continuará como principal fuerza política
El partido gubernamental haitiano, Inite, continuará por cinco años como la primera fuerza política del país, tras ganar 65 escaños en el Parlamento durante la segunda ronda electoral del pasado 20 de marzo

Impulsa Venezuela proyectos de seguridad electroenergética
El gobierno venezolano incorporará este año al sistema eléctrico nacional dos mil 568 megavatios de nueva generación y recuperará capacidades, acciones encaminadas a blindar el servicio, informó hoy el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez

ONU reitera condena a quema del Corán
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reiteró este martes su condena a la quema de un ejemplar del Corán en la Florida como un acto que no puede ser aprobado por ninguna religión

Rusia: Nave "Gagarin" entra en órbita para acoplamiento
La nave "Gagarin" (Soyuz TMA-21) se situó este martes en su órbita planificada para el acoplamiento con la Estación Espacial Internacional (ISS), tras separarse del bloque impulsor y del cohete portador Soyuz-FG

Debaten en Brasil sobre imperialismo y cultura en Latinoamérica
Imperialismo y Cultura en América Latina constituye el tema de la séptima edición de las Jornadas Bolivarianas, impulsada por diversas entidades brasileñas y desarrollada esta semana en la Universidad Federal de Santa Catarina

Arrecian protestas antigubernamentales en Yemen y dejan 19 muertos
Al menos dos personas murieron este martes en esta capital durante masivas protestas antigubernamentales, unas 24 horas después de que otras 17 perecieran en circunstancias similares en Taiz, ciudad sureña donde persisten las manifestaciones

Denuncian en Bolivia nuevas maniobras de la oposición
El gobierno boliviano denunció la actitud de diputados opositores que viajaron a Estados Unidos para reunirse con cuatro políticos que escaparon de la nación andina para no responder a acusaciones de corrupción en su contra

Fuerte contaminación de yodo radiactivo en mar de Japón
Una fuerte contaminación de yodo radioactivo fue registrada este martes en el mar de Japón y supera en 7,5 millones de veces el límite legal, según revelaron fuentes de la central nuclear nipona Fukushima 1

Exige Ecuador aclaración a Estados Unidos sobre revelaciones
El Gobierno de Ecuador expresó su profunda indignación ante las afirmaciones sobre corrupción policial, según cables revelados por Wikileaks enviados desde la Embajada de Estados Unidos en Quito, y demandó una explicación oficial

Leales a Gadafi toman Brega, rebeldes nuevamente se repliegan
Fuerzas leales al líder libio, Muamar el Gadafi, ganaron este martes el pulso militar de varios días sobre el enclave petrolero de Brega, y obligaron a los rebeldes a replegarse hacia la ciudad oriental de Ajdabiya

Mueren dos policías sirios durante ataque en Damasco
El gobierno sirio confirmó este martes la muerte de dos policías durante un ataque de hombres armados contra una patrulla en el oriente de la capital, y prometió investigar lo sucedido y castigar severamente a los culpables

Presidente senegalés aboga por la paz en región Casamance
El presidente Abdoulaye Wade llamó a los rebeldes de la región de Casamance a la unidad, la paz y la concordia nacional

Admite gobernador de Chihuahua presencia policial en masacre
El gobernador del estado de Chihuahua, Cesar Duarte, admitió la posible participación de agentes policiales en un homicidio múltiple

Seis grupos del narcotráfico operan en Guatemala
Las autoridades antinarcóticas de Estados Unidos identificaron al menos a seis organizaciones del narcotráfico con operaciones en Guatemala

Autoridades bolivianas retomarán el diálogo con trabajadores
Autoridades gubernamentales volverán a reunirse con dirigentes de la Central Obrera Boliviana para insistir en la vía del diálogo sobre temas salariales

Aumentan los muertos por accidentes del tránsito en Uruguay
Los fallecidos por accidentes en calles y carreteras uruguayas aumentaron 24 por ciento al cerrar el primer trimestre

Suráfrica exige a presidente marfileño Gbagbo entrega del poder
El gobierno surafricano exigió al presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, que entregue el poder al mandatario electo, Alassane Ouattara

Amurallan consulado norteamericano en Monterrey ante inseguridad
El Consulado de Estados Unidos en la ciudad de Monterrey, la segunda urbe más importante de México, es protegido desde hoy con una muralla de hormigón armado ante su fachada, por temor a la inseguridad

Confirman hallazgo de cadáveres de accidente de Air France
El Buró de Investigaciones de Accidentes Aéreos confirmó el hallazgo de cadáveres y piezas del avión de Air France que se precipitó en el mar el 1 de junio de 2009

Primer Ministro británico en visita oficial a Paquistaní
El Primer Ministro británico, David Cameron, inició una visita oficial dirigida a recomponer las relaciones bilaterales con Paquistán

Negligencia en accidente minero en Vietnam
Las autoridades vietnamitas informaron que hubo negligencia en el derrumbe de un muro de gravilla que mató a 18 trabajadores en una cantera de la central provincia de Nghe An

Parlamento venezolano inicia ejecución de agenda legislativa
La Asamblea Nacional de Venezuela comienza hoy en sesión plenaria la discusión de los proyectos de ley fijados en la agenda legislativa 2011

Preocupa en Surcorea vertido de agua contaminada en Japón
El gobierno surcoreano expresó su preocupación por el vertido de agua contaminada de la central nuclear 1 de Fukushima en el océano Pacífico y sus posibles efectos

Sostendrá Obama reunión crucial sobre presupuesto en EE.UU.
El presidente estadounidense, Barack Obama, sostendrá una reunión crucial con líderes del Congreso para evitar una parálisis gubernamental

Gobierno de Ecuador ratifica apoyo a indígenas y campesinos
El gobierno ecuatoriano ratificó su compromiso de trabajo con todas las organizaciones indígenas y campesinas del país

Sigatoka negra en República Dominicana
La enfermedad foliar más destructiva del banano amenaza las plantaciones de plátano fruta y vianda en la República Dominicana

Gobierno boliviano persiste en lucha contra el narcotráfico
El gobierno boliviano promulgará en las próximas horas la Ley de Desarrollo y Seguridad Fronteriza, que establece mecanismos para erradicar el contrabando de combustibles

Ataques de la OTAN pueden provocar desastre humano y ambiental en Libia
El Gobierno libio advirtió hoy que si prosiguen los bombardeos de la OTAN en el país pueden ocurrir "desastres humanos y ambientales en cualquier momento". Trípoli se refirió concretamente a que los "aviones invasores pueden ocasionar con sus ataques la interrupción del aprovisionamiento hídrico a la población"

Michel Martelly gana elecciones presidenciales en Haití, según conteo preliminar
Michel Martelly, del partido Respuesta Campesina, ganó las elecciones presidenciales en Haití con 67,57 % de los votos emitidos, en una jornada sin incidentes graves, según los resultados provisionales dados a conocer hoy por la Comisión Electoral

Japón derramará agua radiactiva de Fukushima en el mar
Ingenieros japoneses comenzaron a arrojar al Océano Pacífico al menos 11 500 toneladas de agua radiactiva de la planta nuclear de Fukushima,·a fin de tener espacio en los depósitos para trasladar allí el líquido con una radiactividad aún más elevada que inunda los reactores 1, 2 y 3, y que dificulta las labores de los operarios para enfriarlos

Bajo el pretexto de proteger civiles
Tropas francesas y de la ONU bombardean Costa de Marfil
Tropas de la misión de la ONU en Costa de Marfil (UNOCI) y la aviación francesa comenzaron hoy operaciones con misiles contra campos militares de ese país leales al presidente saliente Laurent Gbagbo

 


ESPAÑA: DESEMPLEADOS A NIVEL RÉCORD / aviso de la embajada de PERÚ / ARGENTINA: CONDENAN A GENERAL DE LA DICTADURA / URUGUAY REDUCE MORTALIDAD INFANTIL / CAE AVIÓN CON PERSONAL DE LA ONU EN EL CONGO

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir