TOKIO.
— Una fuerte contaminación de yodo radioactivo fue registrada este
martes en el mar de Japón y supera en 7,5 millones de veces el
límite legal, según revelaron fuentes de la central nuclear nipona
Fukushima 1.
De acuerdo con la empresa Tepco, perteneciente a esa planta, una
cantidad de yodo radiactivo que sobrepasa los niveles normales de
0,04 becquerels por centímetro cúbico fue detectada en aguas marinas
próximas al foso de hormigón del reactor 2 de Fukushima.
Asimismo, el cesio 137 lo excede en 1,1 millones de veces,
aseguró Terco, que desde el sábado último advirtió sobre una
filtración directa al mar de agua radiactiva.
La víspera, científicos recogieron muestras en un área marina
cercana al reactor 2, lo cual reveló una concentración de yodo 131
de 200 mil becquerels por centímetro cúbico.
Por su parte, la administración japonesa señaló que reparar la
fuga tardará años, aunque los especialistas se centran en localizar
y reparar otros posibles escapes de sustancias contaminantes.
Tras el terremoto y devastador tsunami del pasado 11 de marzo,
varias zonas de las unidades 1, 2 y 3 de Fukushima experimentan un
creciente contagio de aguas infectadas con yodo radiactivo, lo cual
dificulta las labores de enfriamiento de los reactores atómicos.
Unas 60 mil toneladas de agua anegan diferentes zonas de la
planta, de acuerdo con declaraciones ofrecidas este martes por el
ministro japonés de Industria, Banri Kaieda, quien aseguró que el
vertido controlado del líquido levemente contaminado al mar no
ofrece riesgo para salud.
La agencia de noticias Kyodo indicó que una vez drenada, el agua
altamente radiactiva será almacenada en depósitos como basura
nuclear en la propia planta para finales de este mes.