CARACAS. — El gobierno venezolano incorporará este año al sistema
eléctrico nacional dos mil 568 megavatios de nueva generación y
recuperará capacidades, acciones encaminadas a blindar el servicio,
informó hoy el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez.
De acuerdo con el funcionario, la instalación de plantas y
barcazas en varios territorios del país permitirá responder de
manera más efectiva a una demanda que ronda los 16 mil megavatios.
También garantizará el necesario mantenimiento general de
unidades, señaló en el sureño estado de Bolívar, donde inauguró
obras en el río Caroní para la Central Hidroeléctrica Manuel Piar,
la cual aportará en unos años dos mil 160 megavatios.
Rodríguez destacó que los esfuerzos en el sector cuentan con el
acompañamiento de Petróleos de Venezuela y la industria básica.
Se trata de aprovechar la gran potencialidad energética
disponible en el país, a partir de una estrategia bien definida,
dijo.
Respecto a las labores en la planta Manuel Piar, explicó que en
2011 iniciará operaciones la primera turbina, para complementar el
aporte de las centrales Simón Bolívar (Guri), Antonio José de Sucre
y Francisco de Miranda, responsables de generar el 70 por ciento de
la electricidad producida en Venezuela.
Para Rodríguez, los ambiciosos proyectos serán insuficientes si
la población no fortalece el uso racional de la energía.
Tenemos el mayor consumo eléctrico por persona de la región, lo
que de mantener su ritmo ascendente, minimizará el impacto de los
miles de megavatios incorporados, advirtió.